Mediados del mes de Julio, el calor aprieta y apetece comerse un refrescante helado. Qué mejor momento para comenzar a preparar deliciosos helados caseros y utilizar nuestra nueva heladera.
A pesar de la oleada de heladeras del Lidl que hemos sufrido, no conseguimos pillarnos ninguna y al final nos reencontramos con la heladera de nuestra vida jeje La preciosa heladera rosa de Fagor.
He de reconocer que a pesar del poco tiempo que llevo con mi heladera, este no es el primero si no el segundo helado que preparamos con ella. El primer helado que hicimos con nuestra heladera fue de Plátano y chocolate pero todo sucedio tan rápido que no dio tiempo ni a fotografiarlo … Tendremos que repetirla para hacerle las fotos jejeje
Helado de Sandia

Forma rápida de hacer un helado de sandía utilizando una heladera o heladora.
Ingredientes:
- Sandia - 500 gr
- Azúcar invertido - 2 c.s.
- Yogur cremoso - 4 uds
Preparación:
- Echar en la jarra de una batidora de mano medio kilo de sandía pelada y sin pepitas.
- Añadir los yogures naturales.
- Lo batimos todo con la batidora de mano hasta que quede todo bien triturado y unido.
- Añadir el azúcar invertido y mezclar bien a mano o con la ayuda de una mezcladora.
- Sacamos el recipiente de la heladora del congelador. En resumen el funcionamiento de la heladora es bastante sencillo. Este tipo de heladora contiene un bol que debe estar congelado al menos 24 horas antes de su uso. En el momento de hacer el helado se saca del congelador. Se conecta con el resto de piezas de la heladora.
- Echamos un poco de preparado en la heladera y la encendemos. Con la heladera en marcha vamos añadiendo por el orificio poco a poco la mezcla.
- Dejamos que la heladera trabaje la mezcla durante 30 minutos. En este tiempo pondrá la mezcla mantecosa y la pondrá casi congelada.
- Tal y como se encuentra el helado podemos o tomarlo o guardarlo en el congelador.
- Echamos la mezcla sobre un tarro grande con tapadera o sobre tarritos pequeños con tapadera. Lo importante es que el recipiente en el que lo echemos o contenga tapadera o lo podamos tapar con papel de aluminio o transparente.

Comentarios recientes