• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
05/08/2012

Crema de calabacín rápida

En esta ocasión vamos a realizar una crema de calabacín de forma rápida y sencilla utilizando la olla de Tupperware Microplus.

Ya dedicaremos una sección para hablar de este gran Gadget de cocina. Solamente decir que la primera vez que escuchamos hablar de esta olla nos parecio un poco un cacharro más de cocina que podía ser sustituido por muchos otros del estilo. A día de hoy estamos convencidos de que es justo lo contrario: es un gadget de cocina imprescindible que sustituye a la mitad de los cacharros que tenemos en la cocina.

El cuento ha cambiado bastante. Es un utensilio de cocina que nos permite hacer múltiples comidas, todas ellas de forma rápida y con un sabor identico a si lo realizaramos con métodos tradicionales de más larga duración.

Pues nada otro dia analizaremos las funciones de nuestra olla de microondas, ahora vamos a centrarnos en realizar crema de calabacín con ella.

Crema de calabacín rápida

Por admin, 05/08/2012

Crema de calabacín rápida

Vamos a realizar una crema de calabacín de forma rápida utilizando nuestra olla para microondas Microplus.

  • Tiempo total: 22 minutos
  • Preparación: 10 minutos
  • Cocinado: 12 minutos
  • Total: 22

Ingredientes:

  • Calabacin - 500 gr
  • Agua - 150 ml
  • Aceite - 1 c.s.
  • Sal - 1 c.p.
  • Pimienta - Pizca
  • Nuez moscada - Pizca

Preparación:

  • Pelamos los calabacines.
  • En caso de ser calabacines grandes que ya dispongan de pepitas, los descorazonamos y partimos en rodajas el calabacín.
  • Si se tratará de calabaciones medianos que aún no disponen de pepitas simplemente lo cortamos en rodajas.
  • Colocamos el calabacín cortado sobre la olla del microondas.
  • Vertemos los 150 ml de agua por encima de forma que practicamente quede cubierta toda la superficie de la olla.
  • Tapamos la olla con su correspondiente tapadera y la metemos al microondas.
  • Ponemos al microondas a máxima potencia durante 12 minutos.
  • Siempre que trabajamos con microondas es recomendable no poner todo el tiempo de cocinado de forma continuada. Se recomienda partir el tiempo en varias fases de forma que tengamos pausas en el cocinado.
  • En nuestro caso metemos la olla en el microondas y la ponemos a máxima potencia durante 6 minutos.
  • A los 6 minutos abrimos el microondas, la sacamos, destapamos y la movemos y volvemos a meterla en el microondas durante otros 6 minutos. En caso de que lo vieramos seco le añadimos un poco más de agua, al tratarse de calabacín nos debemos encontrar con más agua que menos.
  • Una vez que ha terminado el tiempo de microondas lo sacamos con cuidado puesto que al abrirlo puede echar vapor de agua.
  • Echamos el calabacín cocido sobre la jarra de una batidora de mano.
  • Añadimos también parte del agua que tenemos en la olla. La cantidad de agua a añadir es variante, normalmente le añadimos sobre la mitad del agua y conforme se va batiendo le podemos añadir más si se nos va quedando demasiado espeso. Siempre podemos corregir si estuviera espeso pero no si lo aclaramos mucho.
  • Tenemos por tanto la jarra de la batidora de mano con el calabacín cocido y una parte del agua de cocerlo. Sobre esto le añadimos 1 cucharada sopera de aceite, 1 cucharada pequeña de sal, una pizca de nuez moscada (importante no pasarse con la nuez pues nos daría un sabor muy fuerte) y una pizca de pimienta molida.
  • Normalmente la pimienta que solemos usar es pimienta en grano y molemos una poca sobre la marcha por encima del vaso de la batidora.
  • Para darle un poco más de consistencia a nuestra crema podriamos añadirle 2 quesitos tipo "El caserio" y lo trituramos con todo. En este caso al comerse sobre la marcha lo hemos eliminado para hacer nuestra receta más light.
  • Con todos los ingredientes incorporados trituramos con la batidora de mano.
  • Estamos sobre los 5 minutos triturando o hasta ver que todo esta bien mezclado.
  • Si notamos que nuestra crema esta demasiado espesa le añadimos un poco de agua de cocerse los calabacines. Esto sería necesario en cualquier tipo de crema de verduras pero con los calabacines no suele ocurrir.
  • Probamos la crema y rectificamos de sal y pimienta si fuera necesario.
  • Vertemos la crema sobre unos cuenquecitos o platos y listo para comer.
  • Sobre nuestra crema podemos poner unos trozos de crounts o picatostes.

 

 

  • El: 05/08/2012
  • En: Verduras
  • Sin comentarios.

← Anterior
Aliño para pescado hervido

Siguiente →
Natillas rápidas

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑