En esta ocasión vamos a hacer una receta riquísima y muy fácil de hacer. Se trataba de un postre que habíamos hecho de forma esporádica y que pensaba que no iba a gustar a la parte de la familia no-adicta al queso pero cuál fue mi sorpresa cuando ocurrió justo lo contrario. Por casualidad se nos ocurrió hacerla una Nochevieja, a todos gusto bastante y creo que lo vamos a convertir en el postre oficial de Nochevieja antes de las uvas, por supuesto. Las uvas siempre hay que comérselas!!!
El tiramisú es un postre moderno, no tradicional. Tiene su origen en Treviso en la parte Este del Norte de Italia, en la región del Véneto (cuya capital es Venecia) y en los años cincuenta.
Tiramisu

Ingredientes:
- Queso mascarpone - 500 gr
- Huevos - 6
- Bizcochos de soletilla - 500 gr
- Café - Medio vaso
- Licor (congac, ron, whisky) - 1 chupito
- Cacao para espolvorear - 100 gr
- Chocolate rallado - 1 tableta
- Cremor tartaro - 1/2 cucharada de las de café
- Azúcar - 6 cucharadas soperas (120 gr)
Preparación:
- Preparamos los ingredientes.
- En primer lugar separáremos las claras de las yemas.
- Colocamos las claras en un bol. Para montar las claras vamos a añadirle una pizca de sal y una poca de la azúcar total. Podemos usar cremor tártaro para ayudarnos a montarlas. Montar las claras a punto de nieve utilizando las varillas, debe quedar tan montado que al ponerlo boca abajo no se caigan del bol nada.
- Una vez montadas las claras reservamos en la nevera mientras preparamos lo demás.
- En otro bol mezclamos las yemas y el azúcar. Lo batimos con la batidora de doble varillas hasta que doble su volumen y obtenemos una pasta bien fina.
- A la mezcla anterior le añadimos el mascarpone. Batirlo con las varillas eléctricas para terminarlo con las varillas manuales.
- Una vez que lo tenemos todo integrado vamos a ir añadiéndole poco a poco el merengue que teníamos reservado. Añadirlo poco a poco, ir moviéndolo con la lengüeta con movimientos de abajo hacia arriba removiendo lo menos posible para que no pierda volumen generando una crema.
- Por otro lado mezclamos en un vaso el licor escogido junto con el café.
- Una vez que tenemos la crema, vamos a montar el tiramisú. Podemos hacerlo en un único recipiente tipo tarta de tiramisú o en porciones individuales (8 cuencos)
- Cogemos cada uno de los recipientes pequeños o un único recipiente grande y los vamos montando:
o en el fondo del recipiente ponemos el bizcocho de soletilla cubriendo el fondo,
o lo pintamos o lo bañamos con la mezcla café/licor de forma que se empape el bizcocho pero no se encharque,
o añadimos una porción de la crema cubriendo toda la superficie,
o espolvoreamos la crema con chocolate rallado,
o espolvoreamos con cacao,
o ponemos otra capa de bizcocho de forma que cubra, partirlos si es necesario,
o lo pintamos con la mezcla café/licor de forma que se empape el bizcocho pero no se encharque,
o añadimos una porción de la crema cubriendo toda la superficie,
o espolvoreamos la crema con chocolate rallado,
o espolvoreamos con cacao.
- Dejamos en el frigorífico los cuencos hasta la hora de servirlos. Recomendable 3 o 4 horas de reposo en el frigorífico.
- Cuando lo vamos a servir lo sacamos del frigorífico lo espolvoreamos con cacao amargo si este ha sido absorvido por la crema. La alternativa de poner previamente el chocolate rayado es para evitar precisamente eso.
Otra buena alternativa de esta receta es https://www.youtube.com/watch?v=nECvrh_3bWQ
También hemos probado recientemente una variedad del Tiramisú tradicional, que según dicen se suele hacer mucho por la región italiana de Verona, el tiramisú de coco y nocilla/nutella.

Comentarios recientes