• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
27/02/2013

Bizcocho de chocolate rápido en molde vaso Lékué

Estos moldecitos de Lekue son los perfectos para esas ocasiones en las que a uno le apatece un bizcocho, algo dulce, algúna cosita con chocolate pero no tiene tiempo o ganas de preparar nada o simplemente se quiere para comerlo sobre la marcha.
Los moldes de vaso de Lekue tiene muchas utilidades, podemos hacer con ellos bastante recetas rápidas y sencillas en microondas. En esta ocasión vamos a realizar unos bizcochos de chocolate.
Aunque de primeras pensemos que el sabor no será como el de un super bizcocho hecho con mucho detenimiento en el horno, la verdad es que no es así, esta bastante bueno. Ciertamente no sabemos cómo estará pasado un día puesto que siempre nos lo hemos comido en el momento.
El bizcocho que vamos a hacer lo podemos tomar solo, con un vaso de leche como cena, con sirope de chocolate, con mermelada, etc. A nosotros nos gusta mucho tomarlo con helado de vainilla y nueces de Macadamia.

Bizcochos de chocolate rápidos en moldes de vaso Lekue

Por admin, 27/02/2013

Bizcochos de chocolate rápidos en moldes de vaso Lekue

Ingredientes:

  • Huevos - 2
  • Azúcar - 90 gr
  • Mantequilla - 110 gr
  • Chocolate fondant - 110 gr
  • Harina - 70 gr

Preparación:

La preparación de nuestro bizcocho es bastante sencilla:
- Echamos en un bol el chocolate (si tenemos una pieza grande la partimos en trocitos) y la mantequilla y lo metemos en el microondas.
- El tiempo para derretirlo suele ser sobre los 2 minutos a máxima potencia. Es recomendable siempre que se trabaja con el microondas no hacer todos los minutos seguidos si no ir haciéndolo en fracciones de tiempo. Cada 30 segundos, pararlo, mirarlo y volverlo a poner. De esta forma evitamos que se nos pase.
- Pasado este tiempo lo sacamos y lo movemos hasta que se integre perfectamente. Lo dejamos reposar.
- Por otro lado ponemos en la batidora o en un bol para batir con las varillas manuales los huevos y el azúcar. Batimos hasta conseguir una masa homogénea que doble el volumen inicial.
- A dicha mezcla le añadimos el chocolate que teníamos en reposo. Mezclamos bien.
- Añadimos a la mezcla la harina y la vamos batiendo hasta que quede todo bien integrado.
- Repartimos la masa sobre los cuatro moldes. En mi caso como solo tengo dos moldes, los hago en dos veces.
- Metemos los moldes al microondas durante 1 minuto a máxima potencia. El tiempo de cocción puede variar según muchas circunstancias. Nosotros lo solemos poner 1 minuto. Pasado este tiempo lo sacamos, lo pinchamos y si el centro está mojado lo volvemos a meter otro minuto o incluso 2, según circunstancias. No lo pongáis directamente 1 minuto y 20 segundos si no que es mejor ir poniéndolo por partes e ir comprobando. Si lo hacemos de más puede quedar seco.


  • El: 27/02/2013
  • En: Dulces
  • Sin comentarios.

← Anterior
Ensalada de canónigos, manzana y queso de cabra

Siguiente →
Masa pizza finita tipo italiana

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑