Hace cosa de un año me paso esta receta un gran cocinero y compañero en la Escuela de Cocina Javier Vilchez: Raúl. Muchas gracias Raúl, mi familia te adora jejeje
Os copio textualmente el previo que dicha receta traía y con el cual estoy completamente de acuerdo, son unas de las mejores magdalenas que he comido en mi vida!!
Miss Magdalena
Creo que casi todos hemos buscado en algun momento la magdalena perfecta. Esa que su aroma, textura y sabor nos suele recordar a alguna magdalena que habíamos probado en algún momento de nuestra vida y que nos gustaba tanto que no podemos evitar probar todas las recetas de magdalenas que caen en nuestras manos para averiguar si por fin ESA será la definitiva.
Pues bien, yo llevaba mucho tiempo buscando la receta de magdalenas de panadería que, cuando yo era pequeña, compraba mi madre los viernes para merendar. Me encantaba comerme un par de ellas con un buen vaso de leche con cola-cao, qué rico!
Y para mi la búsqueda ha terminado, estas son mis magdalenas, las que busqué durante tanto tiempo, y como no podía ser de otra manera, son la receta es de un panadero catalán que es considerado por los críticos como el Ferrán Adriá de la panadería, Xavier Barriga. Esta fórmula, que yo sigo al pie de la letra, la podéis encontrar en su libro Pan.
Yo hice la receta y la verdad es que nos encantaron a todos. Esta receta es para unas 12 unidades.
Miss Magdalena

Ingredientes:
- Huevo - 125 gr
- Azúcar - 175 gr
- Leche entera - 60 gr
- Aceite de girasol - 190 gr
- Harina floja o de repostería - 210 gr
- Levadura química - 5 gr
- Sal - 1 cucharadita de las de café rasa
- Canela molida - Al gusto (1 cucharada pequeña)
- Ralladura de un limón -
Preparación:
Aunque la receta original si la sigo al pie de la letra en lo que se refiere a ingredientes, en cuanto a preparación no puedo seguirla puesto que la receta está preparada para un gadget de cocina que no dispongo (Robots MyCook). Por tanto, os pongo por aquí la forma de hacerla nosotros (Batidora de repostería normal).
- Echamos en el vaso de la batidora de repostería los huevos y el azúcar y lo ponemos a batir a velocidad 3 de nuestra batidora hasta que se forme una masa blanquecina. El tiempo que solemos tenerlo es hasta que doble su volumen.
- Añadimos la leche y el aceite y lo batimos durante 4 minutos hasta que se incorpore bien.
- Mezclamos en un bol la harina, la levadura,la ralladura de limón, la sal y la canela. La mezclamos y la añadimos a la batidora tamizandola.
- La cantidad de canela que le ponemos es un poco al gusto, desde una pizquita si no nos gusta mucho el sabor de la canela hasta la cantidad que deseemos. Nosotros le solemos poner una cucharada de las de postre colmada. Gracias a esto conseguimos el sabor tradicional a las magdalenas de pueblo que muchos tenemos en los recuerdos de nuestra infancia.
- Una vez que lo tenemos todo bien mezclado vamos a tapar con un paño de cocina limpio la jarra y la dejamos reposar en la nevera. Se supone que con una hora bastaría según la receta original pero nosotros solemos dejarla una noche completa.
- Pasada las horas de reposo las sacamos y las horneamos. Es una receta perfecta para hacerla por la noche, dejarla toda la noche reposando y hornearla a la hora del desayuno. O para hacerla a media mañana y poner tomarlas a la hora de la cena o merienda junto a un vaso de leche o incluso solas.
- En cualquier caso las dejamos reposar unas horas en el frigorifico.
- Precalentamos el horno a 250º por arriba y por abajo y con ventilador. En nuestro horno no tenemos esta opción así que la opción que usamos es la de horno por abajo y con ventilador.
- Colocamos sobre la bandeja del horno un molde soporte de magdalenas de 12 cavidades y sobre cada una de ellas colocamos una cápsula de papel de tamaño mediano. Las normales de toda la vida!!
- Vertemos sobre nuestras cápsulas masa y la repartimos entre las doce cápsulas. Para repartirlas solemos usar una repartidor de bola de helados. Echamos una bola sobre cada una de las cápsulas y el sobrante lo repartimos para la cápsula que tenga menos. Esta medida suele venir perfecta para cubrir 3/4 partes de las 12 cápsulas.
- Echamos azúcar por encima de la masa para que luego se le forme esa costrilla de topping característica de nuestras magdalenas.
- Con el horno caliente lo metemos a hornear bajándolo a 210º y lo horneamos durante 16 a 18 minutos aprox. El tiempo de horneado depende del horno y de cientos de circunstancias. Inicialmente las ponemos a 15 minutos, pasado ese tiempo vamos viendo cómo están y le añadimos o no más tiempo de horneado.
- Pinchamos nuestras magdalenas y si el palillo nos sale seco podemos sacarlas. En caso contrario le añadimos un poco más de tiempo pero con cuidado de no pasarnos.
- Las sacamos del horno y las ponemos sobre una rejilla para que se enfríen.
- Una vez frias tenemos nuestras Miss Magdalenas listas para comer. Buen provecho!!!
Con esta receta os salen 12 unidades unicamente así que imagino que todos repetiremos la receta varias veces jejeje
En la parte inferior de este artículo podréis ver un paso a paso de como hacer las magdalenas en foto.

Comentarios recientes