Calçot
Calçot es una voz del idioma catalán con la que se denomina a una variedad de la cebolla. Es típico de la zona interior de Cataluña, pero especialmente de toda la zona occidental, correspondiente a las tierras de l’Ebre y la comarca del Alt Camp.
Origen
El origen de los calçots es objeto de debate: una de las versiones más comúnmente aceptadas afirma que se debe su descubrimiento a Xat de Benaiges, un campesino de finales del siglo XIX de la zona de Valls (Provincia de Tarragona), que por descuido, preparó a la brasa unas «cebollas» que sobrecalentó. Se quemaron todos por la parte exterior y, en lugar de tirarlos, peló las capas más externas quemadas, descubriendo que su interior estaba muy tierno y sabroso.
Es uno de los platos típicos de la gastronomía catalana, muy consumido a finales de invierno con salsa romesco, completando con un segundo plato compuesto por carnes y butifarras típicas.
Nuestra Calçotada
Llevamos un par de años haciendo nuestra particular calçotada en las Vegas del Genil (Granada). Hacemos una adaptación de la original en la que aunque los hacemos a fuego vivo no los hacemos con tejas sino con parrillas. En vez de como primer plato seguido por abundante carne, a nosotros nos gusta comer los calçots y luego si eso, probamos la carne ¡la carne se puede comer siempre, los calçots no! Los cogemos con muuuuucha gana y no llegamos a la carne jejeje
Este año la cosa estaba más que reliada, nos moríamos de ganas de hacer nuestra particular calçotada pero teníamos un ritmo de vida que no nos daba tiempo a buscar nada pero…. Qué gran dicho aquel de ¡Quién tiene un amigo, tiene un tesoro! Y nosotros tenemos la suerte de tener varios de estos tesoros y entre ellos dos grandes cracks que consiguieron los mejores calçots que hemos comido en nuestras tradicionales calçotadas. Ellos han conseguido que pudiéramos disfrutar de esta gran tradición que nos hemos inventado en los últimos años!!
Calçotada
Para hacer una calçotada lo primero que tenemos que hacer es conseguir la materia prima y base de todo: los calçots. Después de un exhaustivo análisis de mercado, ver las posibilidades que nos ofrecían las fruterías locales y lo que podíamos obtener comprándolas online se llegó a la conclusión que la mejor opción era la de comprar online. Aunque parezca mentira salía mejor comprar por Internet los calçots y que los enviaran por mensajería a casa que comprarlos en la frutería local. Para más inri la calidad de los mismos también resulto ser mayor puesto que algunos miembros de la calçotada posteriormente participaron en otra y pudieron compararlos. ¿Qué más se puede pedir? Más económicos y más buenos!!
Nosotros hicimos la calçotada comprando los calçots en la web Dame vida Y adquirimos un pack que llevaba calçots, salsa romesco, una botella de vino y unos baberos para no mancharnos!!
En 48 horas llego el pack de calçots por mensajería
Abrimos su contenido y sacamos los calçots en perfecto estado, el vino, los tarritos con la salsa romesco y los tan preciados baberos.
Unas horas antes habíamos encendido el horno del patio. Ya teníamos ascuas y el fuego estaba fuerte. Así que, tocaba meter los calçots al fuego. Al no disponer de tejas utilizamos unas parrillas que metemos en el fuego jejeje
Y comenzamos a sacar tandas de nuestros primeros calçots. Los más puristas dicen que lo que se debe hacer cuando se sacan del fuego es envolverlos en papel de periódico y dejarlos reposar. Nosotros somos un poco más «intensos» y directamente los plantamos en la bandeja y nos los llevamos a la mesa.
Nos esperamos que se enfríen un poco, eso sí. Mientras nos colocamos los baberos.
La forma de comerlos es muy sencilla: Pelamos los calçots, le quitamos la parte quemada de fuera y nos comemos la deliciosa parte blanca de dentro.
Nos preparamos en nuestro plato salsa para mojar el calçot. En esta ocasión tomamos la salsa que nos venía en el pack pero también podemos hacerla con nuestra receta de la salsa romesco o Salsa Salvitxada
Mojamos el calçot en la salsa y a disfrutar!!!
Importante acompañar con un buen vino.
Una vez que comenzamos a comer no nos dio tiempo a realizar más fotografías…. Como resultado final tenemos varios cuencos de desperdicio jejeje
Prometo en la próxima hacer más fotos.

Comentarios recientes