• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
15/07/2013

Azúcar invertido

Azúcar invertido

Por admin, 15/07/2013

Azúcar invertido

Aquí os dejo una receta de azúcar invertido pero si queréis hacer la versión Thermomix os paso la de Ana María de Cocinando entre Olivos.

Es muy útil en los helados caseros, ya que si sustituimos una cuarta parte del azúcar normal por azúcar invertido la textura final será más suave y cremosa y al congelarlo no cristalizará ya que actúa como anticongelante.

Ingredientes:

  • Azúcar blanquilla - 350 gr
  • Agua - 150 ml
  • Gaseosa - 1 pack con los dos sobrecitos

Preparación:

El azúcar invertido fue nuestro descubrimiento del verano pasado cuando nos compramos la heladera y comenzamos a preparar helados. Por ahora solamente lo hemos utilizado para realizar helados pero hemos leído en algunos foros que tiene mucha utilidad en repostería. Poco a poco lo iremos usando y contando resultados.

Todos los helados que hicimos el año pasado fueron utilizando azúcar invertido que habíamos comprado ya hecho pero este año hemos empezado fuerte y para comenzar la temporada hemos desempolvado la heladera y fabricado nuestro primer azúcar invertido.

La verdad es que es bastante fácil de hacer, solamente nos falta que nos salga bien jejeje
IMG_1615

- Cogemos un cazo y ponemos 350 gr de azúcar blanquilla y 150 ml de agua.
IMG_1616

IMG_1617

IMG_1618
- Ponemos el cazo a fuego alto y vamos moviendo para que no se nos pegue.
IMG_1619

- Disolvemos el azúcar en el agua.
- Cuando tenemos el azúcar disuelta le añadimos el sobre del pack de sobrecitos de nuestra gaseosa correspondiente que contiene el ácido tartárico. Es importante no equivocarse de sobrecito puesto que si los echamos en distinto orden no se invierte el azúcar. El sobre que corresponde en este momento recién puesto en el fuego y antes de que comience a hervir es el que contiene ácido tartárico, por tanto podemos probar que tenga un sabor a limón, también suele ser el del sobre blanco (sin estrellas ni otros colores) y es también el que esta formado por granos más gruesos. Con todas estas indicaciones espero no hacerlo al revés.
- Echamos el sobrecito blanco y mezclamos.
IMG_1620

- Dejamos a fuego fuerte hasta que comience a hervir.
IMG_1621

- Cuando hierve apagamos y retiramos del fuego.
- Tomamos la temperatura, estará sobre los 90-100 ºC Lo dejamos reposar hasta que baje entre 50 - 60 ºC
IMG_1622

IMG_1623
IMG_1624

- Una vez que ha bajado a esa temperatura le añadimos el otro sobre. El sobre que toca ahora es el que contiene bicarbonato (podemos probarlo y nos dará sabor a bicarbonato), suele ser el sobre con estrellas verde en las gaseosas "El tigre", el morado en las de Mercadona, ... Es el de grano más fino.
IMG_1625

- Vamos removiendo. El bicarbonato hace reacción y crece el volumen de nuestra mezcla. Movemos hasta que se integre del todo y se afloje la mezcla.
IMG_1627

IMG_1629

IMG_1626

- Dejamos reposar hasta que enfríe.
IMG_1631

- Envasamos en cualquier recipiente y ... YA PODEMOS HACER HELADO!!!
IMG_1633


  • El: 15/07/2013
  • En: Dulces, Helados, Postres
  • Sin comentarios.

← Anterior
Pan con Camembert

Siguiente →
Helado de Cerezas

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑