Helado de cerezas

Vamos a realizar un delicioso helado de cerezas casero usando unas que cogimos el fin de semana pasado y con el azúcar invertido que hemos preparado anteriormente.
Ingredientes:
- Cerezas deshuesadas - 500 gr
- Azúcar blanquilla - 150 gr
- Azúcar invertido - 1 cucharada sopera colmada
- Yogur griego - 5 unidades
Preparación:
- Preparamos todos nuestros ingredientes. Previamente hemos deshuesados las cerezas. Cogemos 500 gr de cereza sin hueso.
- Ponemos en un cazo las cerezas y azúcar como cuando hacemos mermelada. Le añadimos el azúcar invertido. Ponemos el cazo en el fuego.
- Vamos moviendo para que no se nos pegue y para que las cerezas se vayan deshaciendo.
- Cuando ya casi tenemos las cerezas desarmadas retiramos el cazo del fuego y lo dejamos atemperar un poco.
- Pasamos la batidora de mano para terminar de deshacerlo y conseguir nuestro puré de cereza.
- Cuando ya esta frío le añadimos los yogur griegos. Lo mezclamos todo bien para que se incorporen.
- Una vez que se encuentra todo bien mezclado lo tapamos y lo dejamos en el frigorífico por cuatro horas. En nuestro caso era tarde y teníamos que acostarnos e ir a trabajar así que las cuatro horas se transformaron en 14.
- Cuando retomamos la masa la mezclamos un poco.
- Sacamos nuestra heladera y la montamos. El bol lo tenemos guardado siempre en el congelador puesto que no se sabe cuando puede uno necesitar la heladera, es mejor tenerla siempre preparada. Sacamos por tanto el bol del congelador y lo montamos sobre la heladera. La enchufamos y le ponemos un programa de 30 minutos.
- Advertencia con las heladeras: No echar directamente toda la cantidad antes de tapar y poner las aspas. Mejor echar solo un poco e incorporar por el orificio poco a poco la masa. Si lo echamos todo del golpe puede que parte de la masa se solidifique y las aspas no podrán girar. Mejor por partes, cómo las integrales!!!
- Dejamos que la heladera haga su trabajo.
- Cuando ha terminado el programa de la heladera podemos verter el contenido sobre el recipiente que vamos a usar para guardar nuestro helado, bien porciones individuales o bien un gran molde.
- Vertemos el contenido del helado sobre el molde y nos aseguramos que se encuentre bien tapado. Lo guardamos en el congelador.
- Cuando queramos degustar nuestro helado de cerezas no tenemos más que sacarlo, dejarlo un par de minutos y ya podremos hacer bolitas y comérnoslo. Hemos conseguido esta textura "mantecosa" típica de los helados gracias al efecto del azúcar invertido que nos hace de "anticongelante" evitando que la masa se quede congelada del todo.

Comentarios recientes