Lomo a la sal en horno con hierbas

Ingredientes:
Preparación:
- Preparamos una bandeja de aluminio desechable que es donde vamos a hornear el lomo.
- Preparamos nuestro lomo y la sal gorda para hacerlo a la sal.
- Ponemos en la bandeja del horno una cama de sal gorda.
- Colocamos el lomo encima de la sal.
- Vertemos aceite sobre el lomo y lo untamos todo bien. El objetivo de poner aceite sobre el lomo es para que tanto la pimienta como las hierbas que le pongamos después se pegen al lomo y no resbalen cuando le pongamos la sal gorda.
- Espolvoreamos el lomo con pimienta.
- Cogemos las hierbas y le vamos echando al gusto a nuestro lomo. El tipo de hierbas a utilizar es al gusto. Nosotros le pusimos una capa de tomillo, otra de orégano, finas hierbas y un poco de pimentón, pero muy poquito. Creamos una capa de hierbas sobre nuestro lomo. Cuidado también con no pasarnos al echar hierbas!
- Cogemos la sal gorda y vamos cubriendo el lomo en nuestra bandeja. Según he leído en otros blogs con un saquito de 2,5 kg de los que venden en Mercadona es suficiente. En nuestro caso como somos un pelín exagerados compramos la sal gorda en el pueblo en sacos 15 kg por lo que vamos cogiendo paletadas de ese saco y no sé exactamente cuanto gastamos. La idea es echar paletadas de sal gorda hasta que se cubra totalmente el lomo.
- Para asegurarnos que la sal se queda fija vamos a afianzarla con unas gotas de agua. Para ello cogemos un poco de agua con las manos y lo echamos sobre la sal. Apelmazamos con las manos la sal para que quede fijada.
- Metemos la bandeja en el horno previamente precalentado a 200ºC
- Dejamos hornear 1 hora y media en el horno a 200ºC. El tiempo de horneado depende de muchos factores: el peso del lomo, la temperatura ambiente, el tipo de horno, etc. Suele ser unos 40 minutos por cada kilo de lomo. En nuestro caso teníamos un lomo de dos kilos por lo que el tiempo mínimo que iba a necesitar era hora y media. Pasado este tiempo miramos para ver si está hecho o no. Normalmente solemos darnos cuenta de que está listo cuando la sal se resquebraja. En el momento en el que la sal se raja el lomo está listo. En esta ocasión pasado el tiempo a nosotros no se nos rajo así que decidimos dejarlo un rato más. Se nos hizo tarde y no podíamos tenerlo más tiempo puesto así que, lo que hicimos fue dejarlo dentro del horno pero con el horno apagado. Si le queda algo por hacerse se terminará de hacer con el calor residual del horno. Al contrario que un pescado a la sal, la carne a la sal se puede dejar en el horno con el calor residual sin problemas. Si se tratará de un pescado a la sal nada más terminar de hacerse habría que sacarlo del horno sobre la marcha.
- Pasado el tiempo de horneado sacamos la bandeja del horno. Quitamos las costras de sal y las vamos tirando. Quitamos todos los restos de sal. Nos ayudamos con papel de cocina para sacudirle toda la sal pero sin limpiarlo del todo.
- Hemos partido el lomo por el centro para asegurarnos de que está bien hecho. Podemos guardar el lomo troceado en aceite o en trozos bien tapados en un tupper en la nevera. Gracias a esto tendremos alternativas de cena que preparar en dos minutos.
- Para consumir partimos lonchas finitas del lomo. Le echamos por encima un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra y un poco de pimienta negra molida. Qué aproveche!

Comentarios recientes