En esta receta os traemos una forma divertida y muy vistosa de comer queso con pan. La receta la había visto en varios blogs de los que suelo leer cada día. Todos son muy parecidos pero cada uno tiene sus peculiaridades. Hemos hecho esta receta en varias ocasiones y en todas nos hemos basado en la receta de una gran maestra como es Tere de Los retos de Mami Tere. Todas las versiones de esta receta son geniales pero finalmente nos decantamos por la versión de Mami Tere por varios motivos: por un lado por ser una grandísima cocinera y por otro lado porque usa para amasar el pan el mismo modelo de panificadora que nosotros tenemos (De hecho, ella nos la recomendó, qué gran compra!!!). Pues eso, que somos un poco adictos a sus recetas y en esta ocasión no iba a ser menos. Muchas gracias por todo!!!
Pan con Camembert

Esta receta es muy sencilla de hacer, prácticamente lo hace todo la panificadora. La parte del montaje del pan (teniendo un pulso como el mio jejeje) es la más complicada. El resultado es un bonito y delicioso pan casero con queso Camembert.
Ingredientes:
- Harina de fuerza - 500 gr
- Levadura de panadería seca (Maizena) - 1 sobre y medio (aprox 8 gr)
- Azúcar - 8 gr
- Sal - 6 gr
- Mantequilla - 21 gr
- Leche - 312 gr
- Mermelada frambuesa casera -
- Queso camembert - 1
Preparación:
- Preparamos todos nuestros ingredientes...
- Enchufamos nuestra querida panificadora.
- Echamos sobre el bol de la panificadora la harina, azúcar y sal.
- Preparamos la levadura. Como nosotros usamos levadura seca de panadería necesitamos alrededor de los 8 gramos de levadura seca de panadería. Nosotros usamos la de la marca Maicena. En la receta original nos hablan de unos 21 gr de levadura fresca. Como la equivalencia entre ambas es que 5,5 gr de levadura seca (es decir, un sobre) equivale a 14 gr de levadura fresca necesitamos 8,25 gr aprox de levadura seca.
- Pesamos 312 gr de leche tibia. Es super importante la temperatura de la leche. Nosotros normalmente solemos echar mitad del cartón del frigorífico y mitad natural para obtener una mezcla tibia. Si no es posible calentamos un pelín una poca.
- Echamos una poca leche en un vasito y disolvemos en ella la levadura.
- Cuando este bien disuelta la echamos sobre el bol de la panificadora.
- Vertemos el resto de leche.
- Derretimos la mantequilla y la echamos sobre la panificadora.
- Con todos los ingredientes en la panificadora la ponemos a funcionar. Le ponemos un programa de amasado más levado básico con corteza clara. Dejamos que la amasasadora trabaja y nos haga el primer amasado, primer levado, segundo amasado y segundo levado. Lo que hacemos es que cuando acaba el segundo amasado la paramos para que no comience con el tercer amasado. Cuando la paramos, tras el segundo amasado, la panificadora marca 2horas15min lo que significa que todo este proceso ha durado tres cuarto de hora. Dejamos la masa tapada en la panificadora durante una hora y cuarto. En total nuestra masa ha tardado 2 horas en prepararse entre primer amasado, primer levado, segundo amasado y segundo levado.
- Una vez que tenemos nuestra masa lista vamos a darle forma. Para ello vamos a necesitar un poco de harina para espolvorear la encimera cuando sea necesario para que no se nos pegue la masa, nuestra masa levada y mantequilla derretida en un cuenquecito con una brocha.
- Lo primero que hacemos es coger la masa y hacer mini bolitas de 140 gr aproximadamente cada una. Suelen salir unas 6 bolas pero depende de la masa lo que hubiera subido.
- Cogemos 4 de las bolas de 140 gr que hemos preparado y las estiramos con el rodillo. Lo estiramos más o menos al mismo tamaño.
- Cogemos un bol o cuenco de un tamaño un poco más grande que el vuelo del queso Camembert que vamos a usar. Decir que nosotros en esta ocasión usamos un molde demasiado ajustado, en otras ocasiones hemos usado uno de mayor diámetro y la forma ha salido diferente.
- A continuación vamos a montar unas capas sobre otras. Cogemos una masa estirada, le untamos con la brocha mantequilla, colocamos encima la otra masa, repetimos el proceso hasta colocar la cuarta masa estirada que a esta no le ponemos mantequilla encima.
- Cogemos nuestro molde y lo colocamos sobre la masa y presionamos hasta cortar todos del mismo tamaño. Si no pudiéramos con el molde cortarlo del todo podemos simplemente marcarlo y con el cortador de pizza lo recortamos.
- Con nuestra masa cortada en redondo hacemos una cruz con el cortador de pizza pero sin llegar a los extremos. Repetimos las cruces en los huecos sin cortar hasta que obtengamos 8 triángulos.
- A continuación en el centro de cada triángulo realizamos un corte con el cortador de pizza pero sin llegar a los extremos en esta ocasión.
- Cogemos cada uno de los triángulos del centro y los echamos hacia atrás, dándole la vuelta de forma que lo que antes estaba hacia abajo ahora está hacia arriba.
- Cortamos las puntas de los triángulos separandolos en dos partes.
- Retorcemos las dos puntas cada una para un lado y al final unimos las puntas de ambas.
- Colocamos sobre la bandeja del horno donde lo vamos a hornear.
- Cogemos otra porción de masa y la estiramos con el rodillo. Cortamos con el molde redondo y retiramos los bordes.
- Cortamos con el cortapizza en cuatro partes iguales el circulo.
- Colocamos el queso encima y doblamos los bordes de masa hacia arriba. Si es más grande le vamos a dar forma en la parte de arriba.
- Colocamos el queso envuelto en masa en el agujero central de la masa en la bandeja del horno.
- La dejamos 15 minutos reposar para que haga un tercer levado.
- Mientras la masa hace el tercer levado con la masa sobrante podemos hacer diversas formas de pan, bollitos para burguer, etc y aprovechamos para hornearlo conjuntamente.
- Una vez que ha levado espolvoreamos con harina y la metemos en el horno previamente precalentado a 200 grados durante 25 minutos.
- Sacamos y obtenemos este resultado...
- Recién sacado del horno es el momento de tomarlo. Podemos comerlo tal cual o acompañado con un poco de mermelada de frambuesa, fresa, cereza, frutos rojos, etc. Nosotros en este caso lo hemos hecho con una mermelada de frambuesa casera y toooodo estaba de rechupete.
Alternativa con Thermomix
Utilizando la Thermomix es otra forma de realizar nuestro pan con Camembert pero usando como amasadora la Thermomix y no la panificadora. El resultado es el mismo, la única diferencia está en vez amasadora utilizar.
- Ponemos en el vaso de la Thermomix 370 ml de leche, 10 gr de azúcar blanca, 20 gr de mantequilla y 25 gr de levadura fresca (o dos sobres de levadura seca de panadería). Programamos 2 minutos, 37º y velocidad 2.
- Añadimos 600 gr harina de fuerza y 10 gr de sal y amasamos durante 3 minutos a velocidad espiga.
- Dejamos levar la masa hasta que más o menos doble su volumen, como una hora.
- Retiramos la masa del vaso y la volcamos sobre la encimera espolvoreada de harina.
- Amasamos y sacamos 6 bolas de unos 150 gr aproximadamente.
- A partir de este momento tratamos las bolas como lo citado anteriormente para darle forma de sol maya a nuestro pan.

Comentarios recientes