• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
19/07/2013

Torta de la Virgen

Receta de Torta de la Virgen de las Angustias de Granada.

Torta de la Virgen

Por admin, 19/07/2013

Torta de la Virgen

Aunque en esta ocasión la hemos hecho para el día de la Virgen del Carmen porque se nos apeteció, esta torta se come en Granada el día de la Virgen de las Angustias a finales de Septiembre. El último fin de semana de septiembre procesiona la Virgen de las Angustias, patrona de Granada. Es costumbre montar unos puestos cerca de la Fuente de las Batallas en los que se venden distintos tipos de frutos de otoño y distintas variedades de tortas de la Virgen.

Para comprar los frutos si tienes que acudir a este peculiar mercado pero para comprar Tortas de la Virgen es más fácil, se pueden adquirir en casi todas las panaderías de Granada y en la mayoría de los pueblos de alrededor, supermercados, etc.

La torta original creo que es rellena con cabello de ángel pero como en casa no suele gustar mucho la solemos comprar rellena de chocolate o sin relleno, sobre todo con chocolate jejeje

Se trata de una torta tipo familiar con el sabor típico de las tortas de aceite individuales rellenas de chocolate que tomabamos cuando eramos pequeños.

Ingredientes:

  • Aceite - 150 ml
  • Harina de fuerza - 550 gr
  • Huevos - 2
  • Leche - 100 ml
  • Agua - 150 ml
  • Levadura de panadería seca (Maizena) - 1 sobre
  • Sal - 1 cucharadita
  • Pepitas de chocolate negro - Al gusto

Preparación:

  1. Primero preparamos los ingredientes.
    15072013-_MG_9651
  2. Preparamos la masa madre.
    - Mezclaremos por un lado los ingredientes sólidos y por otro lado los líquidos.
    -Comenzamos con los sólidos.  Mezclamos en un bol la harina, sal y la levadura.
    15072013-_MG_965415072013-_MG_965515072013-_MG_9656
    - Movemos todo muy bien para que se quede bien integrado.
    15072013-_MG_965815072013-_MG_9659
    - En otro bol, concretamente en el cuenco de la batidora de repostería vamos a poner las yemas de huevo, el agua, la leche y el aceite y lo batimos.
    15072013-_MG_966015072013-_MG_966115072013-_MG_966215072013-_MG_966315072013-_MG_966415072013-_MG_966515072013-_MG_966715072013-_MG_966815072013-_MG_966915072013-_MG_967015072013-_MG_9671- Sobre los líquidos batidos vamos a añadir poco a poco los sólidos. En este caso vamos a continuar utilizando la batidora de repostería. Sobre los líquido batidos vamos añadiendo poco a poco la mezcla de sólidos. Lo de poco a poco es por la nube de harina que monta nuestra batidora.

    15072013-_MG_9673

    15072013-_MG_9674

    15072013-_MG_9675

    15072013-_MG_9676

    15072013-_MG_9677

    -Una vez que tenemos la masa integrada echamos un poco de harina sobre la encimera, vertemos nuestra masa y la amasamos.
    15072013-_MG_9678

    15072013-_MG_9679

    15072013-_MG_9680

    15072013-_MG_9681

    15072013-_MG_9683

    15072013-_MG_9684

    15072013-_MG_9685

    - Colocamos nuestra masa sobre un bol. Es importante que sea grandecito puesto que no debemos olvidar que es una masa madre y que las masas madres levan y suben muuuucho.
    15072013-_MG_9686

    15072013-_MG_9687

    15072013-_MG_9688

    - Dejamos reposar la masa en el bol y con papel film durante 3 o 4 horas.
    15072013-_MG_9690

    -Vertemos la masa sobre la encimera y la partimos en dos mitades más o menos iguales.
    15072013-_MG_9691

    15072013-_MG_9692

     

  3. Montamos la torta.- Cogemos una de las mitades y la estiramos con el rodillo formando la base de la torta. Colocamos la masa estirada sobre la bandeja del horno en el que lo vamos a hornear.
    15072013-_MG_9693- Vamos a preparar el relleno de nuestra torta. Aunque en la receta original nos decía de hacer un relleno consistente en un ganache de chocolate hecho con chocolate y nata y esa era nuestra idea original pero ... cuando vimos el chocolate que teníamos para hacerlo (gotitas de choco negro) y con lo poco que a algunas nos gusta la nata, decidimos simplemente colocar las perlitas de chocolate sobre la masa y que al hornearlas se derretirán sobre la masa de forma similar a como cuando hacemos napolitanas o croasants. Espolvoreamos las perlas dejando los bordes libres para hacer los bordes de la torta.
    15072013-_MG_969415072013-_MG_9696- Cogemos la otra mitad de la masa y la estiramos con el rodillo. La hacemos un poco más pequeña para que no la cubra entera y podamos volver el borde cuando la montemos.
    15072013-_MG_969915072013-_MG_970015072013-_MG_970115072013-_MG_970215072013-_MG_9703- Colocamos la masa en la parte superior para tapar la torta.
    15072013-_MG_9704

    - Retorcemos los bordes para cerrar la torta a modo de empanada.  Aplastamos los bordes con un tenedor.
    15072013-_MG_970515072013-_MG_9706

    - Pinchamos la torta con un tenedor para evitar que se bufe la torta y salga deforme.
    15072013-_MG_970915072013-_MG_9710

    - Batimos con un tenedor las claras que teníamos reservadas. Pintamos la torta con estas claras.

    15072013-_MG_9711

    15072013-_MG_9712

    15072013-_MG_9714

    - Espolvoreamos la torta con abundante azúcar blanca.
    15072013-_MG_9715

    15072013-_MG_9716

    15072013-_MG_9717

    15072013-_MG_9718

    - Dejamos reposar la torta montada durante 15 minutos.
    16072013-_MG_9731

    16072013-_MG_9732

  4. Horneado.
    - Precalentamos previamente nuestro horno a 200ºC.
    - Una vez pasado el segundo tiempo de levado de nuestra torta y estando el horno a la temperatura correspondiente metemos la torta en el horno y horneamos durante 25 minutos a 200ºC.
    16072013-_MG_973316072013-_MG_973616072013-_MG_973716072013-_MG_9738 16072013-_MG_9740

  • Relleno de chocolate de la torta de la virgen
  • truco para estirar y mover la torta de la virgen

  • El: 19/07/2013
  • En: Destacados, Dulces, Masas
  • Comentarios (5)

← Anterior
Helado de Cerezas

Siguiente →
Lomo a la sal con hierbas y especias

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

5 Responses to Torta de la Virgen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑