• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
23/09/2013

Tarta de queso ligera

Vamos a realizar una tarta de queso ligera, rápida y fácil de hacer. Se trata de una tarta de queso que suele gustar a todo el mundo. Es una tarta de queso no muy fuerte puesto que se utiliza queso cremoso tipo Philadelphia que hace que le pueda gustar esta tarta a personas a las que no les guste mucho el queso o que solamente le gusten los quesos ligeros y no los fuertes. Por supuesto a las personas a las que les gusta el queso les gusta esta receta jejej

Tarta de queso ligera

Por admin, 23/09/2013

Tarta de queso ligera

Vamos a realizar una CheeseCake o Tarta de queso ligera. Es un semifrío rápido de hacer que queda delicioso. Es un postre bastante ligero y que aporta pocas calorías en comparación con otro tipo de tartas de queso.

Ingredientes:

  • Tarrina queso cremoso tipo Philadelphia - 300 gr
  • Nata para montar - 500 gr
  • Azúcar - 150 gr
  • Azúcar avainillada - 2 cucharaditas
  • Galletas tipo María - 1 tubo
  • Mantequilla - 80 gr
  • Mermelada de cerezas, fresa, grosellas o frambuesas -
  • Gelatina neutra - 10 gr (3 o 4 láminas) - Opcional
  • Agar-agar - Unos gramos

Preparación:

El ingrediente de gelatina neutra es un ingrediente opcional que vamos a usar dependiendo de donde presentemos nuestra tarta. Si la vamos a preparar en un molde grande que luego vamos a desmoldar vamos a necesitar que la masa tenga más consistencia y no se nos baje. En este caso vamos a utilizar la gelatina. Si la vamos a montar en cuencos individuales no es necesario este paso.

A nosotros nos gusta presentar los postres en forma individual. Nos resulta más cómodo para preparar, transportar y consumir. No sé muy bien cual es el motivo pero solemos tener debilidad por mini postrecitos...

En esa ocasión por tanto no vamos a usar las hojas de gelatina neutra. No serán necesarias puesto que vamos a hacer cuencos de tarta de queso.

A continuación mostramos las dos variantes, escoge el paso a paso según la versión que vayas a realizar.

Versión en porciones individuales:

  • Preparamos nuestros ingredientes.
    _MG_1988
  • Lo primero que haremos será preparar la base. Para ello machacamos un paquete de galletas tipo María usando la batidora de mano o picadora.
    _MG_1989_MG_1990_MG_1991_MG_1992_MG_1993
  • Derretimos al microondas sobre los 80 gr de mantequilla.
    _MG_1997_MG_2000
  • Mezclamos la galleta picada con la mantequilla hasta que se nos integre todo en una pasta homogénea.
    _MG_2001_MG_2002_MG_2003_MG_2005
  • Forramos la base de nuestros moldes con parte de esta masa de forma que hagamos una capa de base sobre los moldes.
    _MG_2007_MG_2035
  • Montamos en nuestra batidora de repostería el medio kilo de nata sin azúcar. Lo ideal es ir montando la nata poco a poco, si tuviéramos que montar un kilo o más lo que haríamos sería ir montando de 500 en 500.
    _MG_2017_MG_2018_MG_2021
  • Vamos a montar la nata y cuando casi la tenemos le añadimos media cucharadita de las de café con Agar-Agar. El agar-agar es un espesante que nos ayuda a darle consistencia a nuestra nata.
    _MG_2024_MG_2026
  • Reservamos la nata montada.
  • Mezclamos en primer lugar el azúcar con el azúcar avainillado.
    _MG_2009
  • Por otro lado en otro cuenco echamos el queso cremoso, el azúcar y la vainilla o azúcar avainillada y lo mezclamos todo hasta que obtengamos una masa homogénea.
    _MG_2010_MG_2011_MG_2012_MG_2013_MG_2015
  • Mezclamos la nata con la masa y la mezclamos bien de forma manual. Con esto hemos obtenido una mousse de tarta de queso que podemos usar en diversas aplicaciones. Reservamos la masa en el frigorífico o a temperatura ambiente si no vamos a tardar mucho rato en preparar la base.
    _MG_2027_MG_2028_MG_2030
  • Ponemos la mousse encima de la base en cada uno de los recipientes y los dejamos terminar de cuajar en el frigorífico. El tiempo de cuajado depende de la consistencia que le hemos dado a la masa y de la temperatura a la que se encuentre. Puede ir desde media hora hasta un par de horas.
    _MG_2031_MG_2033_MG_2035_MG_2040_MG_2042
  • Cuando nuestra masa ya ha cuajado le añadimos una capa fina de mermelada de cerezas por encima. Para añadir la mermelada y dado que esta se suele encontrar bastante consistente en el frigorífico lo que hacemos es ir sacando varias cucharadas grandes de mermelada sobre un cuenco y con una cuchara ir moviendo la para que se suelte un poco. Una vez que se ha soltado un poco la mermelada es cuando extendemos sobre nuestra mousse una capa de mermelada de fresa.
    _MG_2043_MG_2046
  • Ya tenemos nuestra tarta de queso lista para tomar.
    _MG_2047_MG_2055

Versión en forma de tarta grande:

  • Lo primero que haríamos sería poner en remojo con agua fría la gelatina unos 10 minutos.
  • Montamos en nuestra batidora de repostería el medio kilo de nata sin azúcar. Lo ideal es ir montando la nata poco a poco, si tuviéramos que montar un kilo o más lo que haríamos sería ir montando de 500 en 500.
  • Vamos a montar la nata y cuando casi la tenemos le añadimos media cucharadita de las de café con Agar-Agar. El agar-agar es un espesante que nos ayuda a darle consistencia a nuestra nata.
  • Reservamos la nata montada.
  • Por otro lado en otro cuenco echamos el queso cremoso, el azúcar y la vainilla o azúcar avainillada y lo mezclamos todo hasta que obtengamos una masa homogénea.
  • Pasados los 10 minutos de hidratación de la gelatina le escurrimos el agua y las secamos con abundante papel de cocina para quitarle humedad. Fundimos al microondas durante 8 segundos la gelatina después de escurrirla.
  • Vamos mezclando poco a poco la gelatina derretida con la nata montada. Vamos añadiendosela a chorrito fino la gelatina tibia muy despacio y lo vamos mezclando. Importante esto para evitar que se generen grumos de gelatina.
  • Mezclamos la nata con la masa y la mezclamos bien de forma manual. Con esto hemos obtenido una mousse de tarta de queso que podemos usar en diversas aplicaciones. Reservamos la masa en el frigorífico o a temperatura ambiente si no vamos a tardar mucho rato en preparar la base.
  • Machacamos un paquete de galletas tipo María usando la batidora de mano o picadora.
  • Derretimos al microondas sobre los 80 gr de mantequilla.
  • Mezclamos  la galleta picada con la mantequilla hasta que se nos integre todo en una pasta homogénea.
  • Extendemos esta base de galleta sobre nuestro molde de forma homogénea.
  • Vertemos la mousse encima de la base y la dejamos reposar en el frigorífico entre media hora y 2 horas.
  • Cuando nuestra masa ya ha cuajado le añadimos una capa fina de mermelada de fresa por encima. Para añadir la mermelada y dado que esta se suele encontrar bastante consistente en el frigorífico lo que hacemos es ir sacando varias cucharadas grandes de mermelada sobre un cuenco y con una cuchara ir moviendola para que se suelte un poco. Una vez que se ha soltado un poco la mermelada es cuando extendemos sobre nuestra mousse una capa de mermelada de cereza/fresa/grosellas/ciruelas/frutos rojos/etc.
  • En este momento ya podríamos desmoldarla y servir o dejar otro par de horas  más en el frigorífico con todas las capas montadas y ya desmoldar cuando se vaya a tomar.
  • Al desmoldarla y gracias por un lado al agar-agar y por otro a la gelatina neutra que hemos añadido conseguimos darle consistencia a la tarta de forma que no se baje cuando desmoldamos.

 

 

 

 

 

  • El: 23/09/2013
  • En: Dulces, Postres
  • Sin comentarios.

← Anterior
Pastelitos de limón con Lemon Curd

Siguiente →
Patatas Revolconas de Ávila

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑