• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
24/10/2013

Fabada asturiana

Fabada asturiana

Por admin, 24/10/2013

Fabada asturiana

Receta de Fabada Asturiana realizada con fabes y compango originaria de Asturias.

Cierto es que llevábamos tiempo con ganas de comprar Fabes asturianas y preparar un día una deliciosa Fabada puesto que comenzaba a hacer frío. Pero no fue hasta hace una semana o así cuando descubrimos en la sección Gourmet de supermercados Carrefour un preparado para Fabada Asturiana. Este preparado contiene los ingredientes básicos para realizar la fabada: fabes y compango.

Las fabes son unas alubias blancas de la variedad de la granja que se cultivan por el norte de España. Se trata de unas alubias secas que se deben echar en remojo el día de antes para que se hidraten.

El compango es un surtido de embutidos y salazones formado por: chorizo y morcilla ahumado, un trozo de jamón o lacón y tocino ahumado.

En este preparado que compramos en Carrefour venían 350 gr de fabes por un lado y por otro 500 de compango ambos al vacío.

Ingredientes:

  • Fabes secas - 1/2 kilo
  • Compango - Morcilla, Chorizo, Jamón y Panceta ahumada
  • Cebollas - 2
  • Pimiento rojo - 1
  • Cabeza de ajos - 1
  • Hebras de azafran -
  • Aceite -
  • Sal -
  • Pimentón dulce - 1 cucharada sopera
  • Agua -

Preparación:

  • Lo primero que haremos será abrir nuestro kit para fabada. El día de antes abrimos el paquetito al vacío que contiene las fabes. Las lavamos y quitamos si hubiera alguna feilla. Para nuestro gusto los 350 gr de fabes que trae el paquete son pocas para los 500 gr de compango que los acompañan. Recomendamos  por tanto completar hasta los 500 gr la cantidad de fabes. Echamos en un bol con agua las fabes la noche de antes.
    IMG_2285 (Medium)
  • Al día siguiente por la mañana comenzamos con la preparación de nuestra fabada. Tiramos el agua de las fabes, las echamos sobre la olla exprés y le añadimos agua del grifo hasta que las cubra.
    IMG_2287 (Medium)
  • Abrimos el pack al vacio del compango y sacamos el jamón o lacón y el tocino o panceta. Echamos en la olla el tocino y el jamón. Añadimos también un pimiento rojo seco, una cabeza de ajos entera sin pelar y una cebolla mediana pelada sin partir.
    IMG_2290 (Medium)
  • Ponemos la olla al fuego. Cuando comience a hervir le quitamos con la espumadera la capita de espuma que genera.
    IMG_2292 (Medium)
  • Cuando hemos limpiado la superficie de la olla la tapamos y le añadimos sobre los 250 ml de agua fría para asustar las fabes. Tapamos la olla. Esperamos a que suba el piloto de la olla express y una vez que ha subido la dejamos cocinando durante 30 minutos. Si en vez de en olla express lo hiciéramos en olla clásica la tendríamos una hora a fuego fuerte.
    IMG_2295 (Medium)IMG_2302 (Medium)
  • Mientras van cociendo las legumbres pelamos y picamos una cebolla y reservamos.
    IMG_2297 (Medium)
  • Reservamos también la otra parte del compango: una morcilla y un chorizo.
    IMG_2299 (Medium)
  • Mientras las fabes se van cociendo ponemos una sartén con un buen chorreón de aceite de oliva.
    IMG_2303 (Medium)
  • Sofreímos en el aceite la cebolla picada que teníamos reservada.
    IMG_2305 (Medium)
  • Cuando tenemos la cebolla dorada, la retiramos del fuego y le añadimos el pimentón dulce que teníamos reservado. Mezclamos bien.
    IMG_2307 (Medium) IMG_2310 (Medium)
  • Cuando la olla express ha terminado la cocción y la hemos podido abrir le añadimos el sofrito que tenemos en la sartén. Mezclamos bien.
    IMG_2312 (Medium) IMG_2316 (Medium)
  • Machacamos unas hebras de azafrán en el mortero. Nos ayudamos de un poquito caldo sacado de la olla para poder rebañar bien el mortero.
    IMG_2321 (Medium) IMG_2324 (Medium) IMG_2326 (Medium)
  • Echamos el azafrán sobre la olla y la ponemos de nuevo al fuego. Vamos moviendo. Es el momento de probar de salado y añadir una poca sal si fuera necesario. En este punto nos deben parecer más bien sosas puesto que tenemos que tener en cuenta que se pondrán mas saladas cuando vuelvan a cocer con el resto del compango.
    IMG_2314 (Medium)
  • Añadimos el chorizo y la morcilla a la olla.
    IMG_2320 (Medium)
  • Ahora lo ideal sería probar lo tierno de las fabes para ponerlo más o menos tiempo. Según instrucciones tendríamos que ponerlo otra vez sobre unos 20 minutos en la olla express o 40 en la tradicional. En nuestro caso las probamos y casi estaban blandas así que, lo que hicimos fue ponerla unos 20 minutos a fuego medio tradicional, sin tapar la olla express.
  • Pasado este tiempo con la ayuda de un cucharon intentamos quitar la capa de grasa que se acumula en la parte superior de la olla. Volvemos a probar de salado y rectificamos si fuera necesario.
    IMG_2330 (Medium) IMG_2331 (Medium)
  • Si las tomamos de un día para otro mejor puesto que así podríamos quitarle una segunda capa de grasa que se acumule de nuevo en la pare superior.
  • Sacamos el compango, la cabeza del ajo y demás de la olla a un plato.
    IMG_2333 (Medium) IMG_2335 (Medium)
  • Lo ideal es servir por un lado las fabes hechas y por otro un plato con todo el compango para comérselo. Nosotros lo separamos pero luego cada uno se puso en su plato la mezcla que quiso. Estaban buenísimas!!!
    IMG_2337 (Medium)
  • El: 24/10/2013
  • En: Legumbres
  • 1 Comentario

← Anterior
Berenjenas rellenas de atún

Siguiente →
Galletas de mantequilla para Haloween

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

One Response to Fabada asturiana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑