• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
28/11/2013

Boniatos y Membrillos cocidos

Boniatos y Membrillos Cocidos - Recepink

Por admin, 28/11/2013

Boniatos y Membrillos Cocidos - Recepink

Ingredientes:

  • Boniatos o Batata - 1 kg
  • Membrillos - 1/2 kg
  • Azúcar blanca - 500 gr
  • Canela en rama - 2 o 3
  • Canela molida - 1 cucharada sopera rasa

Preparación:

  • Preparamos nuestros ingredientes.
    _MG_5068 (Copiar)
  • Pelamos y troceamos toda la fruta.
    _MG_5069 (Copiar)_MG_5072 (Copiar)
  • En una olla grande echamos nuestra fruta troceada. La cubrimos con agua.
    _MG_5073 (Copiar) _MG_5074 (Copiar)
  • Añadimos el azúcar.
    _MG_5075 (Copiar) _MG_5076 (Copiar)
  • Añadimos dos o tres ramas de canela partidas por la mitad.
    _MG_5077 (Copiar)
  • Añadimos una cucharada sopera de canela molida al caldo para que se trabe un poco.
    _MG_5079 (Copiar)
  • Mezclamos bien y lo ponemos a fuego fuerte hasta que la fruta se cueza. Dependiendo de lo fuerte del fuego y del tamaño de los trozos de fruta tardará más o menos tiempo en cocerse. Nosotros lo tuvimos a fuego medio alto una hora. Pasado este tiempo lo pinchamos y vimos que ya estaba bien cocido.
    _MG_5080 (Copiar)_MG_5082 (Copiar)
  • La cantidad de azúcar y de canela molida es al gusto. Nosotros en esta ocasión le hemos puesto medio kilo de azúcar y una cucharada sopera rasa de canela molida. Realmente con una poca menos de azúcar hubiera bastado pero eso ya es al gusto. La idea es echarlo poco a poco e ir rectificando si no nos queremos pasar con el dulzor.
  • Una vez cocido ya se puede tomar. Lo ideal es tomarlo templado. Es un postre que dura varios días en el frigorífico. Nosotros solemos hacer gran cantidad, lo guardamos en un tupper en el frigorifico y vamos sacando cuenquecitos conforme lo consumimos.  Al estar demasiado frío de estar en el frigorífico lo ideal es calentarlo un poquito en el microondas.
    _MG_5083 (Copiar) _MG_5085 (Copiar)
  • El: 28/11/2013
  • En: Frutas
  • Sin comentarios.

← Anterior
Espaguetis con salsa de queso, nueces y beicon

Siguiente →
Caquis al anís

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑