Llevaba años sin hacer de este tipo de galletas y cuando una tarde una amiga me trajo una caja para probarlas me encantaron. Ya no recordaba como sabían las que yo hacía ni donde tenía la receta pero tenía unas inmensas ganas de hacerlas. Así que, le dije a mi amiga que me pasara su receta y nos pusimos a hacerlas. Gracias Isa todos adoramos tus galletas!!!
Cogimos la receta como locos y nos pusimos a traducir medidas. Esta claro que soy una tiquismiqui de las recetas y me gusta tener las recetas en gramos y no en medidas del tipo taza, cuchara, pizca, puñado …. Así que me puse a traducir la receta y pasarla a gramos. Como iba como una loca con las ganas de hacer las galletas no lo hice muy bien … pero aún así, hicimos las galletas, las horneamos y estaban buenísimas. Al día siguiente, estaban buenísimas y casi una semana después, que fue cuando se acabaron, seguían estando buenísimas. Fue cuando fui a pasar la receta al blog cuando me di cuenta del error al traducir la receta. Así que, aquí os pongo la receta tal cual la hicimos nosotros en esta ocasión, algún día haré las galletas como ponía en la original, con las traducciones correctas, por ahora os pongo la receta que hicimos y que salieron buenísimas.
Galletas de mantequilla para Haloween

Ingredientes:
- Mantequilla derretida - 180 gr
- Azúcar - 240 gr
- Harina de repostería - 600 gr
- Huevos XL - 2
- Azúcar avainillada - 1 c.p. (8 gr)
- Levadura Royal - 1 c.p. (8 gr)
- Sal - 1 pizca (2 o 4 gr)
Preparación:
- Preparamos todos los ingredientes para las galletas.
- Echamos en un bol el azúcar.
- Añadimos una cucharada de azúcar avainillada.
- Añadimos los huevos.
- Mezclamos e integramos los huevos con el azúcar.
- Por otro lado pesamos la harina en un bol. Se supone que son 600 gr pero en con menos es suficiente. Nosotros le echaríamos unos 500 o así y el resto lo dejamos para ponerlo sobre la encimera y trabajar la masa.
- Añadimos la levadura.
- Añadimos la levadura a la masa y removemos.
- Añadimos la sal y mezclamos.
- Derretimos en el microondas la mantequilla y se la añadimos a nuestra masa inicial mezclandolo bien.
- Vamos incorporando poco a poco la harina.
- Nos ayudamos de las varillas automáticas para integrar más la harina. Como he dicho antes no es necesario poner los 600 gr de harina, con unos 500 gr puede ser suficiente. Lo ideal es añadirle los 500 gr y posteriormente si vemos que hace falta más le añadimos y si no lo dejamos tal cual.
- Terminamos de amasar nuestra masa sobre la encimera.
- Colocamos la masa sobre un bol, lo tapamos y lo dejamos reposar en el frigorífico durante 1 hora.
- Pasado ese tiempo lo sacamos del frigorífico. La masa debe tener una consistencia de aspecto duro cuando lo sacamos del frigorífico. Esto nos ayuda a moldearlo. Vamos cogiendo trozos de masa y con la ayuda de un rodillo la estiramos.
- Recortamos las formas con ayuda de los cortapastas que más nos gusten o que toquen según la época del año en la que estemos o el motivo que queramos celebrar y las colocamos sobre papel de hornear y una rejilla.
- Precalentamos el horno a 200ºC.
- Horneamos las galletas a 200ºC durante 6 u 8 minutos.
- Una vez horneadas las sacamos del horno y las dejamos enfriar unos minutos. Mientras se enfrían unas horneamos las otras puesto que salen bastantes galletas y en una única hornada no se hacen todas.
- Una vez que se han enfriado las retiramos de la rejilla y las ponemos sobre una bandeja o caja.
- En este momento podemos decorarlas con algún tipo de elemento de decoración tipo fondant, glassa, etc. A nosotros nos gusta el sabor de la galleta de mantequilla tal cual, así que, no solemos ponerle ningún tipo de adorno más, simplemente nos las comemos.
- A disfrutar de Haloween!! No es una fiesta nuestra pero es un motivo para pasar un rato bueno así que, nos unimos a la celebración con nuestras galletitas terroríficas!!

Comentarios recientes