• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
03/01/2014

Panettone Panificadora Princess

El Panettone o Panetone es un dulce navideño que ha aparecido en nuestros hogares en los últimos años.

Se trata de un dulce que tiene su origen en Milán y que es comido por en Navidad por toda la geografía italiana.

Hay muchas leyendas sobre el origen del panettone. Según la primera de éstas, la historia de este postre nació hace más de cinco siglos, alrededor de 1490, cuando un joven aristócrata, Ughetto Atellani de Futi, se enamoró de la hija de un pastelero de Milán. Para demostrarle su amor se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan azucarado con forma de cúpula a base de frutas confitadas y aroma de limón y naranja. Los milaneses empezaron a acudir en masa a la pastelería a pedir el «pan de Toni», quien así se llamaba el ayudante, y de ahí viene el nombre de panettone.

Según otra leyenda, probablemente más conocida, el panettone nació en la corte de Ludovico El Moro, señor de Milán desde 1494 a 1500, en la Nochebuena. Se cuenta que el Duque celebró la Navidad con una gran cena, llena de deliciosos platos dignos de la riqueza de la corte milanesa. El postre iba a ser la natural conclusión de tan lujoso banquete, sin embargo, al momento de sacarlo del horno, el cocinero se dio cuenta que se había quemado. Hubo un momento de terror en la cocina de Ludovico, pero afortunadamente un lavaplatos, llamado Antonio, había pensado utilizar las sobras de los ingredientes para amasar un pan dulce y llevárselo a su casa. Dada la situación, el joven Antonio propuso al cocinero servir su pan como postre. Era un pan dulce muy bien subido, lleno de fruta confitada y mantequilla que fue llevado inmediatamente al Duque. El inusual postre tuvo un enorme éxito y Ludovico preguntó al cocinero quién lo había preparado y cuál era su nombre. El cocinero le presentó al Duque al joven Antonio, quien confesó que ese postre todavía no tenía nombre. El señor entonces decidió llamarlo «Pane de toni», que con los siglos se convertiría en panettone.

El primer registro del panettone como dulce navideño tradicional milanés es un artículo del escritor iluminista Pietro Verri en el siglo XVIII, que lo llama pane di tono (‘pan grande’).

Su industrialización hizo que su consumo se hiciera tradicional en Italia, y luego a nivel mundial, durante la Navidad. En el año 1919 el empresario milanes Angelo Motta y luego en el 1933 Gino Alemagna, lanzaron en toda Italia y el mundo el panettone, dulce típico de Navidad.

De aquel primer pan se han derivado numerosas variaciones y se puede encontrar con uvas, pasas, piñones, almendras, chocolate y frutas confitadas. En Milán terminó por convertirse en un postre tradicional navideño, sobre todo desde que los empresarios empezaron a regalarlo a sus clientes como obsequio.

Panettone - Recepink

Por admin, 03/01/2014

Panettone - Recepink

Panettone italiano realizado con la Panificadora Princess.

Nosotros teníamos una receta de Panettone pero en aquella época no nos atrevíamos a realizarla por lo tedioso que nos parecía tantos levados y tantas masas,  así que, no solíamos hacerlo. Después hemos hecho cosas más tediosas pero la verdad es que para el Panettone no merecía la pena hacerlo de esta forma.

Fue cuando nos compramos la panificadora cuando decidimos meternos a hacer Panettones y probamos una primera receta de Panettone que nos gusto tanto que no la cambiamos por ninguna otra.  Esta receta nos la dio una gran cocinera como es Tere de Los Retos de Mami Tere. Gracias Tere por esta super receta de Panettone.

En ocasiones la hacemos con frutillas y en otras con chocolate. Se puede hacer también con frutos secos o sin nada, ya al gusto del comensal.

 

Ingredientes:

  • Harina de fuerza - 250 gr de primeras + 100 gr añadida a posteriori
  • Levadura fresca/de panadería seca (Maizena) - 25 gr fresca/ 2 sobres levadura seca
  • Agua tibia - 25 ml
  • Azúcar - 100 gr
  • Mantequilla - 125 gr
  • Yemas de huevo - 2
  • Nata - 100 gr
  • Azúcar avainillada - 1 cucharada (10 gr)
  • Frutas deshidratadas - 1 bolsita

Preparación:

  • Preparamos los ingredientes y la panificadora.
    _MG_4480 (Copiar)_MG_4481 (Copiar)
  • Cogemos los 25 ml de agua tibia. Para evitar matar la levadura lo que hacemos es poner el grifo, dejar correr el grifo hasta que tengamos el agua tibia y cogemos los 25 ml. Se supone que el agua pasa de tibia a caliente cuando supera los 37 grados o así. Nunca debe superar los 50.
    _MG_4487 (Copiar)
  • Disolvemos la levadura seca de panadería sobre el agua.
    _MG_4489 (Copiar) _MG_4490 (Copiar) _MG_4492 (Copiar)
  • En el bol de la panificadora añadimos la harina.
    _MG_4483 (Copiar) _MG_4486 (Copiar)
  • Sobre la harina le añadimos la levadura disuelta en agua.
    _MG_4493 (Copiar)
  • Añadimos el azúcar.
    _MG_4526 (Copiar)
  • Añadimos el azúcar avainillado.
    _MG_4503 (Copiar)
  • Derretimos la mantequilla en el microondas y la añadimos a la panificadora.
    _MG_4496 (Copiar) _MG_4527 (Copiar)
  • Añadimos las yemas.
    _MG_4506 (Copiar) _MG_4508 (Copiar)
  • Echamos sobre la mezcla la nata.
    _MG_4494 (Copiar)
  • Con todos los ingredientes en la panificadora ponemos a amasar para que se mezclen los ingredientes. Lo ponemos en un programa básico con corteza clara.
    _MG_4504 (Copiar)
  • De primeras vamos a ir amasando y abriendo y cerrando la panificadora las veces que nos haga falta hasta tener nuestra masa bien integrada. El resultado debe queda como una pelota. De primeras podemos añadirle más harina si fuera necesario, intentar no añadir más de 100 gr puesto que podríamos añadir harina de más y ponerse duro el panettone.
    _MG_4528 (Copiar) _MG_4529 (Copiar) _MG_4514 (Copiar) _MG_4515 (Copiar)
  • Cuando tenemos la masa hecha una pelota si lo vemos necesario reiniciamos nuestro programa en la panificadora y volvemos a poner un programa de amasado básico con corteza clara. Si nos ha dado tiempo lo dejamos cerrado y esperamos que haga sus procesos.
  • Cuando la panificadora comienza a pitar para que le añadimos, si queremos, algo para el relleno volvemos a abrirla y le vaciamos la bolsa de frutas deshidratadas, los trozos de chocolate o el relleno que queramos. En nuestro caso, la fruta deshidratada.
    _MG_4531 (Copiar) _MG_4520 (Copiar) _MG_4525 (Copiar) _MG_4537 (Copiar)
  • Cerramos y la panificadora ya se encarga de realizar todo el proceso de amasado, reposo, amasado, cocción, reposo, etc. Por tanto, durante casi 3 horas nos olvidamos de nuestro Panettone. De vez en cuando nos asomamos a mirar como va pero no solemos ni abrirlo ni hacerle nada más.
  • Cuando la panificadora termina lo sacamos de la maquina con mucho cuidado de no quemarnos.
  • Volcamos sobre una tabla, le quitamos la pala de amasar y lo colocamos sobre el plato a servir.
  • Espolvoreamos el Panettone con azúcar glass.
    _MG_4579 (Copiar)
  • Dejamos enfriar y  a disfrutar. Como podéis ver el panetone no suele tener la forma redonda típica puesto que al hornearlo en la panificadora toma la forma de la misma.

 

  • El: 03/01/2014
  • En: Dulces, Masas
  • Comentarios (12)

← Anterior
Caquis al anís

Siguiente →
Panettone

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

12 Responses to Panettone Panificadora Princess

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑