Se acercaba el cumpleaños para el que menos tartas suelo preparar: el mío. Pero este año la cosa cuadraba y decidí hacer mi propia tarta de cumpleaños. Pensé qué tipo de tarta sería la ideal, últimamente todo el mundo tiene su tarta favorita y a mi simplemente me gustan todas, y me pregunte cuál es mi dulce favorito. Sin duda desde bien pequeña uno de los sabores que más me gustaban era el de los Huesitos. Uno de los mejores recuerdos que tengo es cuando mi abuela iba a Jaén y venía de vuelta con unos huesitos, cuando estaba malilla mi madre/abuela/hermana me compraban para darme caprichitos, etc. Era una forma de animarme puesto que era el dulce o chuche que más me gustaba. Luego crecí y en épocas de exámenes mi novio me compraba para animarme y que endulzará las largas noches de estudio de la facultad. En la actualidad la cosa no ha cambiado mucho, aunque no con tanta frecuencia. Había leído hace tiempo sobre una tarta: la Tarta de Obleas y Nocilla que tenía sabor parecido a los huesitos, tenía la receta guardada y un paquete de obleas comprado desde hacía 3 meses. Por tanto, era el momento perfecto de hacer esa tarta. ¿Qué mejor que una tarta de nocilla para mi cumpleaños? Para terminar la personalización de la tarta la decoramos con unos adornitos rosas y ya era la tarta perfecta para mi. La verdad es que nos encantó a todos y probablemente repetiremos.
Tarta de Obleas y Nocilla - Recepink

Como en todos los blogs de cocina que seguimos el nuestro también tiene la típica receta de Tarta de Obleas y Nocilla o Nutella.
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- Obleas - 1 pack
- Nocilla - 1 bote kilo
- Chocolate de cobertura - 100 gr
- Aceite de Girasol - 20 gr
Preparación:
- Preparamos todos los ingredientes.
- Ponemos un poco de Nocilla sobre el plato donde vamos a montar la tarta. Lo que haremos será poner un pegote de Nocilla en el centro y colocar la primera oblea. Esto es para evitar que se muevan las obleas. Empujamos un poco para que se fije bien al plato.
- A continuación vamos a montar la tarta en sí. Con un cucharón vamos a poner Nocilla sobre la oblea y con la espátula la vamos a extender por toda la oblea. La cantidad de Nocilla a poner en cada capa depende del gusto de cada uno. A pesar de lo que nos gusta a nosotros la nocilla, no le solemos poner una capa muy grande de nocilla. Es mejor ponerle una capa fina pero que cubra toda la superficie para que haga el efecto de "huesito" y que no se empachinen las obleas y se muevan unas sobre otras. Quedará un resultado más ligero. Hay que tener en cuenta que pondremos muuuuuchas capas.
- Repetimos el proceso de oblea -> capa de Nocilla hasta que se nos acaben las obleas o consideremos que está bien la altura de la tarta.
- Finalizamos con una oblea.
- Para darle más similitud con los huesitos vamos a fundir un poco de chocolate de cobertura. Para eso pesamos unos 100 gr de chocolate de cobertura negro y lo derretimos en el microondas. Le añadimos unos 15 ml de aceite de girasol para darle brillo. Esto es opcional, solamente es para darle más brillo y depende del tipo de chocolate.
- Con nuestro chocolate fundido cubrimos la tarta.
- Dejamos que enfríe un poco y la decoramos. El tiempo depende de la decoración que le queramos poner. Podemos o bien esperarnos hasta que se enfríe el chocolate para ponerle adornos o cuando este tibio ponerle los adornos para que el chocolate haga de pegamento. En nuestro caso como se trata de adornos que no se funden con el chocolate y redondos nos interesa que el chocolate este aún sin solidificar del todo para que haga efecto pegamento.
- Decoramos con perlitas rosas y blancas.
- Guardamos en el frigorífico por unas horas para que le chocolate termine de solidificar.
- Cuando llega el momento no tenemos más que sacarlo unos 5 o 10 minutos antes para que sea más fácil cortarlo y ya tenemos nuestra tarta lista para comer.

Comentarios recientes