Llevábamos tiempo queriendo hacer esta tarta pero nunca había cuadrado o nunca habíamos considerado que era el día idóneo para hacerla. En esta ocasión ha surgido casi de rebote pero me alegro mucho de que así fuera. Era una ocasión especial y teníamos pensado hacer uno de nuestros clásicos que nunca fallan pero hubo un problema con uno de los ingredientes y tuvimos que cancelar. Entonces empezamos a dar vueltas para buscar alternativas, tenía que ser una receta que gustara a la mayoría y con los ingredientes que teníamos en casa. Revisamos recetas en papel, blogs a los que seguimos, etc y de repente la vimos: Tarta de Santiago. Esa tarta que llevábamos años para hacer y que nunca habíamos hecho. Nos arriesgamos un poco pero decidimos hacerla. Cuando nos ponemos a hacer dicha tarta revisamos varias recetas y formas de hacerla para quedarnos con la que nos parecía más correcta. Cual es nuestra sorpresa cuando descubrimos que hay cientos de recetas, todas muy parecidas pero que todas quieren obedecer al pliego de Condiciones de la Tarta de Santiago publicado en el BOE. ¿Cómo os habéis quedado? Nosotros boquiabiertos al leer el documento y ver las características de las mismas. En nuestro caso teníamos almendra molida pero no recién molida y por supuesto no sabemos de que variedad de almendra provenían. Eran almendras que habíamos recogido en el pueblo y que habíamos molido y envasado en tarros para usarlos en la cocina. Lo que si cumplíamos, o eso creemos, es con las proporciones y cantidades de los ingredientes. Por tanto, no sabíamos si íbamos a obtener una auténtica Tarta de la Orden de Santiago o no. En cualquier caso, es nuestra Tarta de Santiago. Fuera o no la original lo que no queríamos que faltará en nuestra tarta era la figura de la Cruz de la Orden de Santiago por lo que nos descargamos de Internet la Cruz y la recortamos. Decir que para la próxima vez la plastificaremos para que sea más fácil trabajar con ella. Nosotros buscamos en Google «patrón cruz santiago» y de todas las alternativas que nos mostraba nos quedamos con esta. Imprimimos y recortamos. Vamos por tanto a realizar nuestra Tarta de Santiago.
Tarta de Santiago - Recepink

La Tarta de Santiago es una tarta super fácil y rápida de hacer.
Dificultad: Baja
Ingredientes:
- Almendra molida - 250 gr
- Azúcar blanca - 250 gr
- Huevos XL - 4
- Raspadura de limón - 1
- Canela molida - 5 gr
- Mantequilla para engrasar el molde -
- Azúcar glass para espolvorear -
Preparación:
- 250 gr de almendra molida.
- 250 gr de azúcar blanca.
- Raspadura de un limón.
- 5 gr de canela molida.
- Echamos en la jarra de la KitchenAid el azúcar y los huevos y lo ponemos a batir hasta que blanquee y aumente su volumen.
- Ponemos el horno a precalentar a 175ºC con calor circular (Programa 5 en nuestro horno).
- Añadimos la canela.
- Añadimos el limón rallado.
- Añadimos la almendra molida.
- Mezclamos todo con la varilla a velocidad uno para que se integre bien.
- Engrasamos con mantequilla el molde. Como debe ser una tarta con bastante diámetro y poca altura el molde que vamos a usar va a ser el molde que tenemos para quiché.
- Vertemos la masa sobre el molde.
- Cuando el horno este precalentado a 175ºC lo metemos y horneamos durante 25-30 minutos.
- Una vez horneado lo pinchamos para asegurarnos que esta bien hecho por dentro. Si estuviera bien hecho lo dejamos enfriar y si le faltara un poco lo volvemos a meter unos 5 minutos más.
- Una vez que ha enfriado un poco le damos la vuelta al bizcocho. Siempre por la cara que queda al descubierto suele inflarse un poco más y resquebrajarse por lo que no queda una superficie lisa. Por este motivo, le damos la vuelta y es por la otra cara por la que vamos a hacer la decoración.
- Preparamos nuestra plantilla con la Cruz de la Orden de Santiago y la colocamos donde queremos ponerla en la tarta.
- Espolvoreamos con azúcar glass todo.
- Retiramos la plantilla y voulá! ya tenemos nuestra Tarta de Santiago!
- La dejamos que enfríe pero sin meter en el frigorífico. Lo suyo es que repose unas horas y si no de un día para otro. Al día siguiente tenemos nuestra tarta que aunque ha enfriado sigue super jugosa. Así que, a disfrutar y ¡Feliz Cumple Mami!

Comentarios recientes