• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
24/08/2014

Pinchitos morunos

Esta es una receta muy sencilla pero que dependiendo de las materias primas que se utilicen se consiguen unos resultados muy distintos. Para hacer unos buenos pinchitos morunos se necesita sobre todo una buena carne y unos buenos aliños de pinchitos. Teniendo ambos la cosa no puede salir mal.

Tenemos la suerte de tener unos amigos que se encargan de suministrarnos aliños morunos auténticos comprados en Marruecos. Por tanto, los pinchitos no pueden salir más buenos. La diferencia entre usar este aliño o usar el aliño convencional para pinchitos es abismal. Desde que los probamos estamos super enganchados y nos negamos a cocinar en casa otro pinchito que no sea con ese aliño. Somos unos «tiquismiquis» de los aliños de pinchitos y a todo el mundo le contamos la historia del aliño.

Así que, si juntas buena carne, la mezclas con auténtico aliño moruno el resultado no podía ser mejor, ¿verdad? Pues no, siempre puede mejorar!  Entonces es cuando entra en juego nuestro nuevo gadget de cocina: la pinchitera o anafre.

IMG-20140708-WA0000

Es el invento definitivo para hacer los pinchitos. Ahora si que son auténticos pinchitos morunos: ya mismo me veo haciéndolos en la feria del pueblo para enseñar a todo el mundo el sabor de los auténticos pinchos.

 

Pinchitos morunos

Por admin, 24/08/2014

Pinchitos morunos

Ingredientes:

  • Aliño para pinchitos morunos dulce - 2 c.s. rasa por cada kilo de carne
  • Aliño para pinchitos morunos picante - 2 c.s. rasa por cada kilo de carne
  • Perejil picado -
  • Sal -
  • Aceite de Oliva Virgen Extra - 1litro aprox
  • Cebolla picada - 4 cebollas
  • Trozos de carne de pollo - 1 Kg
  • Trozos de carne de cerdo - 1 Kg

Preparación:

  • Preparamos la carne de pinchitos y el resto de ingredientes. Vamos a hacer pinchitos de dos tipos de carne: pollo y cerdo. Los haremos mezclados pero no revueltos. Es decir, vamos a hacer de ambos tipos pero por separado. Cada pincho será de un único tipo de carne. Por tanto vamos a preparar dos bols para meter cada tipo de carne. Con la diferencia de tipo de carne el proceso es el mismo para ambos.
    _MG_0619
  • Lo primero que haremos será pelar, cortar y picar la cebolla. Vamos a usar 2 cebollas grandes por cada kilo de carne troceada.
    _MG_0621 _MG_0622 _MG_0625 _MG_0626 _MG_0627
  • Echamos la cebolla picada sobre cada uno de los bols.  En cada uno de ellos hemos picado 2 cebollas.
    _MG_0629 _MG_0630
  • Cogemos perejil picado y ponemos un puñado del mismo sobre cada uno de los bols.
    _MG_0631 _MG_0632
  • Echamos los trozos de carne sobre el correspondiente bol. Tal y como hemos dicho el pollo en uno y el cerdo en otro.
    _MG_0634
  • Vamos a preparar los aliños. Sobre un bol ponemos 2 cucharadas soperas de aliño para pinchitos morunos dulce y 2 cucharadas soperas de aliño para pinchitos morunos picante.  Añadimos aceite de oliva y mezclamos.  La idea es añadir tanto aceite como cubra los aliños y mezclarlo bien.
    _MG_0635 _MG_0636 _MG_0638
  • Espolvoreamos la carne con sal.
    _MG_0640
  • Echamos el aliño sobre la carne y lo mezclamos todo bien.  Lo ideal es ir añadiendo el aliño e ir mezclando. La mejor forma: CON LAS MANOS. Mucha gente dice que se puede hacer con alguna lengua de cocina. Yo prefiero con las manos, se mezcla todo mucho mejor. Lo ideal es ponerse unos guantes para no mancharnos las manos pero siempre se nos olvida ponérnoslos, así que, manos bien limpias, echamos el aliño sobre la carne y a mezclar todo hasta que lo tengamos todo bien integrado. Es importante que se integre todo bien puesto que tenemos capas de distintos ingredientes y se tienen que integrar bien, no solo la carne con el aliño sino también cebolla y perejil. He de decir que no me pongo guantes, a parte de que no me mola nada trabajar con ellos, porque este tipo de aliño, al ser auténtico aliño moruno no es el típico que te deja mancha amarillenta en las manos como si de un Simpson se tratará. De primeras se te quedan las manos manchadas de un color mostaza pero con agua y mistol se va a la primera.
    _MG_0643 _MG_0644 _MG_0646
  • Aliñamos ambas carnes.
    _MG_0647 _MG_0648
  • Tapamos ambos bols con papel film transparente y los guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
    _MG_0650
  • Dejamos que los aliños de la carne maceren. Nosotros solemos hacerlos de un día para otro, para que tengan mínimo 24 horas para coger el aliño.
  • Llegado el momento de hacerlos los sacamos del frigorífico. En este punto surge la duda sobre como lo vamos a hacer. Si lo hacemos en una sartén o si los pinchamos para hacer pinchitos.  En nuestro caso los vamos a hacer pinchitos y los haremos en nuestro nuevo gadget de cocina: la pinchitera o anafre. (Otro día hablaremos sobre la pinchitera o anafre). Usamos los palos de pinchitos largos especiales para la pinchitera. Ensaltamos los pinchitos, importante no mezclar tipos de carnes.
    IMG-20140717-WA0010
  • Ponemos carbón y unos mini palos sobre la pinchitera y la encendemos. Cuando pasan las primeras fogatas y las ascuas están hechas es el momento de colocar los pinchitos sobre la pinchitera. Vamos moviendo los pinchos para que se hagan por todos lados.
    IMG-20140723-WA0015 _MG_0693
  • Cuando tenemos los pinchitos dorados por todos lados es el momento de sacarlos y listos para comer.
    _MG_0686 _MG_0685

 

  • El: 24/08/2014
  • En: Árabe, Carnes, Destacados, Salsas y Aliños
  • Sin comentarios.

← Anterior
Sangría de Lambrusco

Siguiente →
Arroz para sushi con kit sushi de Lekue

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑