• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
29/08/2014

Sushis variados. I parte.

Sushis Variados - I parte - Recepink

Por admin, 29/08/2014

Sushis Variados - I parte - Recepink

Ingredientes:

  • Arroz redondo - 240 gr aprox
  • Vinagre de arroz - 100 ml
  • Azúcar blanca - 40 gr
  • Sal fina - 15 gr
  • Salmón, atún y bacalao ahumado - 1 packete
  • Pepino - 1 pequeño
  • Wasabi -
  • Salsa soja -
  • Sésamo -
  • Alga nori -

Preparación:

Sushis variados. I parte:

  • Preparamos todos los ingredientes de los sushis que vamos a realizar en esta ocasión.
    IMG_2386
  • Lo primero de todo será preparar nuestro Arroz para Sushi.
    _MG_2408
  • Mientras el arroz se atempera preparamos los ingredientes. En este caso hicimos sushis muy sencillitos y con pocos ingredientes. Poco a poco iremos incorporando nuevos tipos de sushis y con distintos tipos de ingredientes.
  • Decir que era la primera vez que hacíamos sushis y que estéticamente no nos salieron los sushis más bonitos del mundo. El sabor si que era bastante bueno, así que, seguiremos haciéndolos con esta receta y mejorando la destreza para conseguir unos sushis que no duelan la vista.
  • En esta ocasión vamos a realizar sushis tipo maki, roll y nigiris. Tampoco nos complicamos mucho esta vez con el relleno de nuestros sushis. En otra ocasión realizaremos sushi con relleno más elaborado. En esta ocasión nos limitaremos a realizar sushi con pepino y pescados ahumados.

Sushi Maki de salmón:

  • Maki en japonés significa arrollar. Son arrollados de arroz que se hacen con una lámina delgada de alga marina (nori) de color negro. Son de gusto y textura suave en el paladar y de una visual muy delicada en su apariencia. En su interior se pueden rellenar con pescados frescos; algas; vegetales como ser pepinos; langostinos; queso philadelfia y todo lo que la imaginación del sushimaster desee poner. Son la mejor opción para aquellos que se están iniciando en el mundo del sushi y los más sencillos de hacer.
  • En esta ocasión nosotros los hicimos de salmón ahumado.
  • Una vez que tenemos el arroz preparado vamos a preparar nuestros makis.  Prepararemos  nuestra esterilla de bambú (aún no nos había llegado la de Amazon de silicona de Lekue) y la forramos con una bolsa de plástico. Esto no hace falta con la de silicona de Lekue compañera a la arrocera.
  • Colocamos la hoja de alga nori sobre la esterilla. La forma de colocarla es poner la parte brillante hacía abajo pegando a la esterilla y la menos brillante hacia arriba. Colocamos las líneas del alga en el mismo sentido de las líneas de la esterilla.
    _MG_2415
  • Nos volvemos a lavar las manos para asegurarnos que las tenemos bien limpias. Esto es muy importante puesto que todo el proceso de preparado de los sushis lo haremos con las manos. Nos ponemos un barreño cerca con agua para ir mojándonos los dedos para trabajar el arroz.
    _MG_2416
  • Vamos cogiendo pegotes de arroz y con los dedos los vamos extendiendo sobre el alga. Vamos teniendo cuidado con los filos para que no se nos desparrame el arroz. Extendemos bien hasta tener toda la superficie cubierta. No vamos a llegar hasta el extremo superior ya que si lo hacemos así nos saldrán unos sushis que no nos cabrán en la boca.
    _MG_2417 _MG_2418 _MG_2419 _MG_2420
  • En la parte de abajo del arroz haremos un surco con el dedo.
    _MG_2421
  • Nos mojamos con wasabi y untamos dicho surco. La cantidad de wasabi que ponerle dependerá de nuestra tolerancia al picante. Hay que tener en cuenta que es muy fuerte y que con poca cantidad es suficiente.
    _MG_2423
  • Pelamos y cortamos el pepino en tiras. Colocamos las tiras de pepino sobre el surco.
    _MG_2424
  • Cortamos el salmón ahumado en tiras. Colocamos las tiras de salmón sobre el pepino.
    _MG_2425
  • Con la ayuda de la esterilla vamos enrollando el sushi. Lo enrollamos y lo vamos apretando para que se quede bien compacto. Vamos avanzando en el doblez y vamos apelmazándolo hasta que lo enrollemos entero.
    _MG_2426 _MG_2427
  • Una vez que lo tenemos enrollado lo vamos a partir. Para partirlo y que no se nos destroce debemos hacer cortes con decisión y de una única vez. Para ello vamos a ir mojando el cuchillo tras cada corte para que no se nos pegue y nos impida hacer cortes limpios. Partimos el tubo por la mitad y a su vez partimos cada una de las dos mitades por la mitad. Con nuestros cortes por la mitad recursivos obtenemos 8 unidades de makis.
    _MG_2428 _MG_2429 _MG_2430 _MG_2433 _MG_2432

Sushi Roll de atún::

  • Roll son arrollados de arroz. Son los inversos a los makis en cuanto a la posición del alga nori se refiere. En su interior se puede rellenar con pescados frescos (salmón, atún, etc); algas; vegetales como pepinos, palta; langostinos; queso philadelfia y todo lo que la imaginación del sushimaster desee poner.  Suelen estar recubiertos de sésamo blanco.  Al igual que el maki, son los recomendados para probar por primera vez un sushi, especialmente porque están preparados para el paladar occidental.
  • En esta ocasión nosotros los hicimos con atún ahumado.
  • Colocamos la hoja de alga nori sobre la esterilla. La forma de colocarla es poner la parte brillante hacía abajo pegando a la esterilla y la menos brillante hacia arriba. Colocamos las líneas del alga en el mismo sentido de las líneas de la esterilla.
    _MG_2415
  • Nos volvemos a lavar las manos para asegurarnos que las tenemos bien limpias. Esto es muy importante puesto que todo el proceso de preparado de los sushis lo haremos con las manos. Nos ponemos un barreño cerca con agua para ir mojándonos los dedos para trabajar el arroz.
    _MG_2416
  • Vamos cogiendo pegotes de arroz y con los dedos los vamos extendiendo sobre el alga. Vamos teniendo cuidado con los filos para que no se nos desparrame el arroz. Extendemos bien hasta tener toda la superficie cubierta. No vamos a llegar hasta el extremo superior ya que si lo hacemos así nos saldrán unos sushis que no nos cabrán en la boca.
    _MG_2417 _MG_2418  _MG_2435
  • Volteamos el alga y colocamos el arroz pegando con la esterilla y el alga hacia dentro.
    _MG_2436 _MG_2438
  • Recortamos el trozo de alga que nos sobra, es decir, el trozo de alga que no tiene arroz.
  • Hacemos esta vez el roce del surco sobre el alga y le ponemos Wasabi al gusto.
  • Colocamos unos bastoncitos de pepino sobre el surco.
    _MG_2439
  • Colocamos tiras de atún ahumado sobre el pepino.
    _MG_2440
  • Con la ayuda de la esterilla vamos doblando. Giramos y doblamos, apretamos para apelmazar el arroz. Despegamos y avanzamos el doblez un poco más. Así hasta terminar de enrollar.
    _MG_2442 _MG_2443
  • Una vez enrollado espolvoreamos con sésamo.
    _MG_2444 _MG_2445
  • Particionamos los roll de la misma forma que los makis, cortes limpios, cuchillo mojado en agua cada corte y obtenemos 8 unidades.
    _MG_2446

Sushi Nigiris de bacalao y salmón

  • Nigiris son canapés de arroz, un pequeño y delicado ovalo de arroz con una delgada porción de pescado fresco. A veces tiene en su interior wasabi. Son sin duda los más sencillos de hacer y los ideales para personas que no les guste el alga nori.
  • Nosotros hicimos nigiris con los restos de ingredientes de los dos anteriores. Hicimos nigiris de bacalao y salmón ahumado.
  • Con el arroz que nos ha sobrado cogemos pequeños puñados. Los apretamos y apelmazamos bien haciendo una especie de croqueta.
    _MG_2449 _MG_2447
  • Colocamos encima los trozos de salmón o bacalao ahumado. Podemos ponerle previamente un poco de wasabi para que se fije bien y darle un saborcillo picante.
    _MG_2448
  • Con los dedos los fijamos bien.
    _MG_2450
  • Colocamos con el resto de nuestros sushis.
    _MG_2451

Una vez que los hemos hecho todos los metemos en el frigorífico hasta la hora de consumir. Es bueno meterlos aunque sea 15 o 30 minutos para que los sushis se apelmacen más y sean más fáciles de comer.

_MG_2453 A la hora de comer colocamos un mini cuenquecito con salsa de soja para mojar los sushi. Buen provecho!

_MG_2454

PD/ La próxima vez intentaré tener fotos de ellos en la mesa, desaparecieron antes de poder sacar la cámara y hacer una foto de como coger los sushis con los palillos, mojarlos en salsa de soja y degustarlos. Otra vez será ..._MG_2456

  • El: 29/08/2014
  • En: Destacados, Internacional, Japones, Legumbres
  • 1 Comentario

← Anterior
Arroz para sushi con kit sushi de Lekue

Siguiente →
Fartons

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

One Response to Sushis variados. I parte.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑