La dorada a la sal es un plato super exquisito y ligero, que nos gusta comer con frecuencia en casa y que es fácil de preparar. Te permite estar haciendo otras cosas mientras se cocina. Ideal para cuando tienes invitados en casa.
Mucha gente dice que es un poco engorroso y que se desperdicia mucha sal con este tipo de platos. Yo la verdad es que lo considero un plato rico y sano por lo que lo hago con bastante frecuencia. También tengo que decir que tengo un super proveedor de sal que me tiene siempre bien surtida y nunca me falta mi saco de sal gorda en casa. Durante los 40 minutos aproximadamente en los que se cocinan las doradas podemos hacer muuuchas cosas. No me imagino comprando mini bolsitas de 2 kg de sal gorda en el mercadona cuando tengo sacos de 20 kgs constantemente en mi poder. ¡Gracias Martín sino fuera por ti no podríamos comer este delicioso plato con tanta frecuencia!
Dorada a la sal - Recepink

Ingredientes:
- Doradas - Una por comensal
- Sal gorda -
- Limón ralladura -
Preparación:
- Para preparar nuestra dorada a la sal necesitamos las doradas, sal gorda y la ralladura de varios limones.
- La cantidad de sal que se usa la verdad es que nunca la hemos medido. Siempre tenemos el saco de 15 kg de nuestro querido Martín y de ese saco vamos sacando pequeños cubos. La cantidad que se usa depende también de las doradas que hagamos y del recipiente que usemos. La idea es tener sal para cubrir todas las doradas.
- Lo primero de todo sería limpiar y arreglar las doradas. Para ello le quitamos las escamas, las tripas, etc y las lavamos.
- Cogemos el recipiente en el que las vamos a hornear y le ponemos una cama de sal gorda en el fondo.
- Colocamos sobre la sal gorda las doradas. Las vamos colocando de forma que no se tapen unas a otras. Aunque inicialmente colocamos 3 unidades, al final fuimos 5 por lo que las juntamos un poco más y fuimos alternando cabeza y cola y las colocamos las 5.
- Cubrimos con sal las doradas de forma que no nos quede ninguna parte al descubierto. Lo que si haremos será dejarle al descubierto los ojos para controlar el tiempo de cocinado.
- Una vez que las tenemos bien cubiertas de sal rallamos un par de limones encima y vamos espolvoreando la ralladura por toda la superficie.
- Esto lo podemos dejar preparado previamente y no hornear hasta la hora de comer. Lo que si es importante es que se coman recién cocinadas. De igual forma que la carne se puede dejar más rato pasado el tiempo de horneado, con el pescado ocurre justo lo contrario. Una vez que ha pasado el tiempo de horneado se debe sacar y consumir puesto que de lo contrario se resecaría.
- Precalentamos el horno a 220ºC y una vez que lo tenemos caliente lo bajamos a 180ºC y metemos la bandeja en el horno. Es importante no meter las doradas hasta que el horno no este caliente puesto que si el horno se va calentando con ellas dentro estas se resecarían.
- Cocinamos las doradas en el horno durante unos 40 minutos aproximadamente. El tiempo de cocinado depende de varios factores, más o menos serían unos 40 minutos para doradas/lubinas/etc grandes, pero esto es solamente aproximado. Para saber cuando están nuestras doradas preparadas tenemos varias técnicas en las que nos podemos fijar. Una de ellas sería que la sal se hubiera solidificado haciendo costra y al tocarlo este durillo y otra alternativa son los ojos. Hemos dejado los ojos de las doradas al descubierto, se supone que cuando las doradas estén bien cocinadas por dentro, los ojos sobresaldrán y se pondrán blancos. Por tanto, una señal de que las doradas están bien cocinadas es que tengan los ojos salidos y blancos.
- Cuando las doradas estén cocinadas las sacamos y las limpiamos de sal.
- Una vez limpias las colocamos sobre los platos. Otra señal de que las doradas estén bien cocinadas es que se limpien fácilmente al pasar la pala del cubierto sobre ellas, que la piel se despegue de forma fácil.
- Acompañamos nuestras doradas de unas patatas cocidas con pimienta y aceite y estarán doblemente deliciosas. Buen provecho!

Comentarios recientes