• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
01/11/2014

Mini burguer

Mini burguer - Recepink

Por admin, 01/11/2014

Mini burguer - Recepink

Hoy traemos una receta para hacer mini burguer sanas y caseras. La receta es para hacer las hamburguesas luego se pueden acompañar de la forma que más os gusten. El tipo de acompañamiento irá al gusto de cada uno y según la ocasión.

Ingredientes:

  • Carne picada de pollo - 1 kg
  • Carne picada de ternera - 1 kg
  • Sal -
  • Pimienta negra molida -
  • Molde para hacer hamburguesas -

Preparación:

  • Preparamos todos los ingredientes. Junto a ellos un bol grande para hacer la masa y el molde para hacer hamburguesas. Nuestro molde para hacer hamburguesas es otro de los grandes inventos de Lekue, MyBurger.
    IMG_3980 (Copiar)
  • En el bol ponemos la carne picada de ternera y mezclamos.
    IMG_3981 (Copiar)
  • Echamos encima la carne picada de pollo y mezclamos.
    IMG_3982 (Copiar)
  • Con la ayuda de una paleta mezclamos los dos tipos de carne.
    IMG_3983 (Copiar)
  • Añadimos sal y pimienta a la mezcla y mezclamos.
    IMG_3984 (Copiar) IMG_3985 (Copiar)
  • Vamos mezclando tanto como haga falta hasta que nos aseguremos que toda la mezcla este bien integrada, la carne bien mezclada y el salpimentado bien repartido.
  • Preparamos nuestro molde para hamburguesas y trozos de papel vegetal que hemos recortado.
    IMG_3986 (Copiar)
  • El proceso para hacer las hamburguesas con este gadget de cocina es muy sencillo.
  • Colocamos sobre un trozo de papel vegetal el aro. Añadimos carne hasta la altura que veamos necesaria.IMG_3987 (Copiar) IMG_3988 (Copiar)
  • Con la parte de mazo del molde espachurramos la carne para que la carne se quede apelmazada y bien repartida.
    IMG_3989 (Copiar)
  • Una vez que la burger está bien formada subimos el aro de silicona hacía arriba y levantamos.
    IMG_3990 (Copiar)
  • La carne se queda pegada al papel y el aro de silicona al mazo del molde. Colocamos el trozo de papel vegetal sobre la bandeja donde posteriormente vamos a congelar las hamburguesas.
    IMG_3991 (Copiar)
  • Sacamos y repetimos el proceso mientras tengamos carne.
    IMG_3992 (Copiar)
  • Hacemos toda la masa hamburguesas. Las hemos ido colocando sobre bandejas. Ahora toca congelar las hamburguesas. Para que no se deformen lo que hacemos es meter las bandejas con las hamburguesas tal cual las tenemos unas horas en el congelador hasta que se nos congelen.  Esta es la verdadera complejidad de esta receta, el meter las bandejas tal cual las tenemos en el congelador.
    IMG_3994 (Copiar)
  • Pasadas 4 o 5 horas tenemos las hamburguesas congeladas. Ya podemos sacarlas y empaquetarlas sin problemas de que se nos estropeen.
    IMG_3995 (Copiar)
  • Las sacamos congeladas, las despegamos fácilmente de la bandeja y las vamos a guardar en bolsas para congelación en paquetitos de 4. Con estos paquetitos tenemos la reserva de hamburguesas para meses.
    IMG_3996 (Copiar) IMG_3997 (Copiar) IMG_3998 (Copiar)
  • El día que queramos gastarlas no tenemos más que sacar un paquetito y descongelarlas.
  • Preparamos una bandeja de horno y las colocamos. Esta es la gracia de esta receta, las hamburguesas no las hacemos a la plancha sino que se hacen al horno y pierden parte de su grasa.IMG_3999 (Copiar)
  • Precalentamos el horno a 200ºC por arriba y por abajo. Una vez caliente las metemos entre 8 y 12 minutos hasta que las tengamos hechas.
    IMG_4000 (Copiar)
    Mini hamburguesitas de Philadelphia y cebolla caramelizada.
  • Mientras la burger se va haciendo en el horno preparamos en un plato nuestro bollito de pan.
    IMG_4004 (Copiar) IMG_4005 (Copiar)
  • Le ponemos una capa de queso de untar tipo Philadelphia.
    IMG_4006 (Copiar)
  • Le ponemos una capa de cebolla caramelizada por encima.
    IMG_4007 (Copiar)
  • Cuando la hamburguesa esté bien horneada la colocamos encima y lista para comer.IMG_4008 (Copiar) IMG_4009 (Copiar)
  • Podemos añadirle también, según gustos, un poco de ketchup o tomate frito.
    IMG_4010 (Copiar)
  • El: 01/11/2014
  • En: Carnes, Destacados
  • Sin comentarios.

← Anterior
Dorada a la sal

Siguiente →
Buñuelos de calabaza

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑