Nosotros ya teníamos una alternativa de plancha de bizcocho que solíamos hacer para todos nuestros brazos de gitano, rollos dulces y salados, troncos de Navidad, etc pero cuando este año pensamos en cambiar la decoración de nuestros Tronco de Navidad nos encontramos que la posibilidad de cambiar no solo la decoración sino también relleno y plancha de bizcocho, fue entonces cuando descubrimos esta receta de Bizcocho Genovés.
Bizcocho Genovés

Ingredientes:
- Huevos - 4
- Azúcar - 120 grs
- Harina de repostería - 120 grs
- Cremor tártaro - Media cucharadita
- Sal - Una pizca
- Paño de cocina limpio -
- Azúcar glass -
Preparación:
- Preparamos los ingredientes y nuestra super KA.
- Lo primero que haremos será separar las claras de las yemas en nuestros huevos. Como tenemos dos bol de la KA iremos preparando en cada uno de ellos una de las partes.
- Comenzamos con las claras, echamos las cuatro claras al bol.
- Le añadimos una pizca de sal.
- Le añadimos una cucharadita de las de café de cremor tártaro.
- Comenzamos a batir a velocidad 6 hasta montar las claras. La prueba de que las claras están totalmente montadas es que pongamos el bol boca abajo y no se derrame. Reservamos en el frigorífico.
- Por otro lado en el bol de las yemas le añadimos los 120 gramos de azúcar y batimos hasta que blanqueen o dupliquen su volumen.
- Pesamos los 120 gramos de harina y los reservamos en un bol.
- Cogemos un bol grandecito y echamos en primer lugar las yemas con el azúcar. Posteriormente vamos añadiendo las claras montadas poco a poco y con una lengua con movimientos envolventes lo vamos integrando. Lo vamos haciendo poco a poco con poca cantidad de claras y repetimos el proceso hasta que tengamos todas las claras añadidas.
- Cuando tengamos totalmente integradas las claras y las yemas comenzamos a añadir la harina.
- Precalentamos el horno a 200 grados.
- Con la ayuda del tamizador vamos añadiendo harina a la masa. Añadimos una poca cantidad y con la lengua la integramos con la masa. Cuando la tengamos bien integrada repetimos el proceso con otra poca harina y así hasta tener toda la harina integrada.
- Colocamos sobre la bandeja del horno un papel vegetal y extendemos la masa sobre el mismo.
- Bajamos el horno a 170 grados y horneamos nuestra plancha de bizcocho durante 10 minutos.
- Mientras el bizcocho sube vamos a preparar un paño de cocina limpio para envolverlo cuando lo saquemos del horno. Normalmente nosotros solemos envolver el bizcocho en un paño de cocina con azúcar y ya pero en esta receta nos indicaban que el paño de cocina debía estar MOJADO así que, nos tiramos a la piscina, mojamos nuestro paño de cocina, lo estrujamos muy bien y lo extendimos sobre una tabla. Esto no estoy muy segura de si es recomendable hacerlo o no, a nosotros con el paño seco (limpio claro esta) nos queda bien. Tenemos que hacer más pruebas para decidir cómo queda mejor, si con el paño seco o con el paño mojado
- Espolvoreamos el paño de cocina con azúcar glass.
- Cuando el bizcocho esta horneado lo pinchamos para asegurarnos de que se ha hecho correctamente. Cuando ya lo tengamos hecho lo sacamos y lo extendemos boca abajo sobre el paño de cocina.
- Retiramos el papel vegetal.
- Enrollamos el bizcocho sobre si mismo con la ayuda del paño de cocina y reservamos.
- Ya tenemos todos nuestros bizcochos preparados para montar nuestro bosque de Troncos de Navidad.

Comentarios recientes