• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
28/12/2014

Tarta chocolateada

Como casi quien no quiere la cosa un día descubrimos esta tarta chocolateada, la teníamos delante desde siempre y nunca nos había dado por hacerla. Quería hacer una tarta para el santo de mi padre pero la cosa se complicó y eran las 10 de la noche, con todas las tiendas cerradas y no tenía decidida aún qué tarta hacer y la necesitaba hacer esa misma noche. El problema comenzaba con que a él no le gusta ni el queso ni la nata por lo que las posibilidades de hacer tartas se reducían un poco. Buscabamos cual podía ser la tarta ideal para esta ocasión sin repetir ningún clásico, en poco tiempo y con los ingredientes que teníamos en la despensa a las 10 de la noche … La cosa no pintaba bien hasta a mi hermana se le iluminó la bombilla y dijo: Una tarta básica de chocolate!! Es verdad, sin duda uno de los ingredientes favoritos de mi padre es el chocolate, así que, un bizcochito de chocolate era buena opción.

Estuvimos buscando bizcochos de chocolate y entonces nos encontramos con esta versión de pastel chocolateado de Isasaweis,  con la de veces que entro a su web y no lo había nunca! El bizcocho para los más chocolateros, el perfecto para el santo de mi padre.

No sabíamos como iba a quedar pero como parecía fácil de hacer y chocolate teníamos en cantidades industriales, nos pusimos al lío con la tarta chocolateada de Isasaweis.

Es una mezcla entre un bizcocho de chocolate clásico y un brownie, más parecido a este segundo.

Tarta chocolateada

Por admin, 28/12/2014

Tarta chocolateada

Ingredientes:

  • Chocolate negro al 70% - 375 gr
  • Mantequilla - 125 gr
  • Azúcar blanca - 125 gr
  • Sal - 1 pizca
  • Harina tamizada - 30 gr
  • Almendra molida - 125 gr
  • Leche - 2 cuchardas soperas
  • Huevos - 6

Preparación:

  • Preparamos todos nuestros ingredientes.
    IMG_4120 (Custom)
  • Lo primero que haremos será pesar 375 gramos de pepitas de chocolate al 70% y los vamos derritiendo en el microondas. Para ello vamos metiendo en intervalos de unos 30 segundos el bol en el microondas a máxima potencia hasta que se medio derrita.
    IMG_4121 (Custom) IMG_4123 (Custom) IMG_4125 (Custom)
  • Una vez que lo tenemos medio derretido nos ayudamos de una lengua y lo vamos moviendo hasta que se derrita al completo.
    IMG_4127 (Custom)
  • Pesamos 125 gramos de mantequilla, la troceamos y lo vamos derritiendo en el microndas. Al igual que el chocolate, lo vamos derritiendo a intervalos pequeños de tiempo.Cuando lo tengamos medio derretido lo movemos con una lengua y lo mezclamos y terminamos de deretirlo con la espátula.
    IMG_4122 (Custom) IMG_4126 (Custom)
  • Mezclamos ambos una vez derretidos hasta que se integren completamente.
    IMG_4128 (Custom) IMG_4129 (Custom)
  • Pesamos 30 gr de harina y la añadimos tamizada poco a poco a la mezcla anterior.
    IMG_4130 (Custom) IMG_4131 (Custom) IMG_4132 (Custom) IMG_4133 (Custom)
  • Pesamos los 125 gramos de azúcar y los vamos añadiendo poco a poco a la mezcla.
    IMG_4134 (Custom) IMG_4135 (Custom)
  • Añadimos una pizca de sal, como media cucharadita de café, a la masa y la mezclamos.
    IMG_4136 (Custom) IMG_4137 (Custom)
  • Añadimos las dos cucharadas soperas de leche a la mezcla y mezclamos para integrar.
    IMG_4138 (Custom) IMG_4139 (Custom)
  • Pesamos los 125 gramos de almendra molida y lo añadimos a la mezcla hasta que se integre bien.
    IMG_4140 (Custom) IMG_4141 (Custom)
  • Hasta ahora la mezcla era fácil de trabajar pero tras añadirle la almendra la cosa se complica. Por tanto en este momento decidimos tomar ayuda de la KA para asegurarnos de que la almendra se integre bien y para trabajarla mejor conforme le añadimos los huevos.
  • Una vez que tenemos todos los ingredientes bien integrados vamos a ir añadiendo uno a uno los huevos y vamos mezclando. Añadimos un huevo, mezclamos hasta que se integre y hasta que no lo tengamos bien integrado no añadimos el siguiente. Repetimos el proceso para todos los huevos. Aunque la receta original podía que se le añadieran 5 huevos nosotros le añadimos 6 huevos puesto que nos parecía poco y veíamos la masa demasiado compacta.
    IMG_4143 (Custom) IMG_4145 (Custom)
  • Precalentamos el horno a 175 grados.
    IMG_4150 (Custom)
  • Hemos repetido el proceso para los 6 huevos y ya tenemos nuestra masa preparada.
    IMG_4146 (Custom)
  • Engrasamos con mantequilla nuestro molde.
    IMG_4147 (Custom) IMG_4148 (Custom)
  • Vertemos la masa sobre el molde.
    IMG_4149 (Custom) IMG_4151 (Custom)
  • Horneamos a 175 grados durante 30-40 minutos.
    IMG_4152 (Custom)
  • Pasado este tiempo lo pinchamos y si ya nos sale el test seco podemos sacar nuestro bizcocho, lo dejamos enfríar un rato y lo desmoldamos.
  • Una vez desmoldado hemos decorado nuestro bizcocho con azúcar glass y virutas de chocolate, por si nos sabía poco a chocolate.
    IMG_4153 (Custom) IMG_4154 (Custom)

 

 

  • El: 28/12/2014
  • En: Destacados, Dulces, Masas, Postres
  • Sin comentarios.

← Anterior
Solomillo sobre cama de hojaldre y cebolla caramelizada

Siguiente →
Bizcocho Genovés

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑