El pasado diciembre estuvimos una semanita en la Alsacia Francesa haciendo turismo y visitando a unos amigos. Tenemos que decir que la Alsacia en general nos encantó. Son todos pueblos preciosos y con el espíritu navideño mucho más. Todos los pueblos son preciosos pero si tenemos que quedarnos con uno seleccionaríamos a Ribeauville, un pueblo de cuento. En cuanto las tengamos pondremos un par de fotos para que contempléis ese pueblo tan encantador.
Por supuesto parte de nuestro turismo en la Alsacia era turismo gastronómico. Nos hemos traído varias recetas de allí y hoy vamos a comenzar con una de ellas: La Tarte Flambée Alsaciana.
El concepto de Tarte Flambée Alsaciana es una mezcla entre pizza y quiché pero no llega a ser ninguna de las dos.
Tarte Flambée Alsaciana

Ingredientes:
- Harina de trigo - 250 gramos
- Manteca de cerdo - 30 gr
- Mantequilla - 30 gr
- Yema de huevo - 1
- Sal - 1 pizca
- Agua fría - 100 cc
- Nata para montar - 1 cucharada sopera
- Cebolla - 1
- Bacón o jamón picado - 100-150 gr
- Yema de huevo - 1
- Nata para montar - 50 cc
- Queso cremoso tipo Philadelphia - 200 gr
- Sal - 1 pizca
- Pimienta blanca - 1 pizca
- Nuez moscada molida - 1 pizca
Preparación:
- Preparamos los ingredientes para hacer nuestra Tarte Flambée Alsaciana, tanto la masa como la cobertura.
- Antes de hacer la masa lo primero que haremos sea escaldar un poco las cebollas. Esto lo hacemos para que las cebollas se ablanden un poco y pierdan el fuerte.
- Para ello ponemos un cazo con agua al fuego y mientras rompa a hervir el agua pelamos y troceamos en juliana las cebollas.
- Cuando el agua comience a hervir echamos las tiras de cebolla. El agua se aplacará un poco. Cuando comience a hervir de nuevo la dejamos dos o tres minutos y pasado este tiempo las sacamos y escurrimos. Dejamos la cebolla reposar.
- Comenzamos con la masa de la base.
- En un cuenco ponemos la harina en forma de volcán.
- Pesamos y derretimos a punto pomada la manteca de cerdo.
- Pesamos y derretimos a punto pomada la mantequilla.
- Echamos sobre nuestro volcán de harina la yema del huevo.
- Le añadimos la manteca y la mantequilla que habíamos derretido a punto pomada.
- Le añadimos la nata.
- Le añadimos la sal.
- Le añadimos el agua fría.
- Mezclamos con la varilla de mano hasta que todo se integre.
- Una vez integrado pasamos a amasarlo sobre la encimera con las manos hasta forma una bola de masa trabajada.
- Partimos la masa en dos partes de aproximadamente el mismo tamaño. Esto es debido a que con estas medidas nos salen dos Tarte Flambée Alsaciana.
- Con la ayuda de nuestro rodillo vamos a estirar ambas masas. La estiramos y las dejamos con un grosor muy pequeño.
- Una vez estiradas las dos las vamos a colocar sobre papel vegetal y en una bandeja de horno. Para evitar que se nos salga el relleno le vamos a trenzar los bordes un poco, con la mano y sin ser excesivo, le trenzamos los bordecitos. Las reservamos hasta tener el relleno preparado.
- Vamos a preparar nuestro relleno. Para ello en un bol ponemos la yema de huevo.
- Le añadimos el queso en crema.
- Le añadimos la nata.
- Le añadimos la sal, la pimienta blanca y la nuez moscada al gusto. Es muy importante no pasarse con estos ingredientes pues le darían un sabor muy fuerte a nuestras tartas.
- Mezclamos hasta integrar todo perfectamente. De primeras lo fuimos mezclando con las varillas de mano pero prontamente lo cambiamos y pasamos a mezclarlo con la varilla de la batidora de mano. Mucho más cómodo y rápido que a mano.
- Untamos nuestras bases con la crema que hemos mezclado. Untamos bien toda la superficie pero sin acercarnos mucho a los bordes para evitar que se nos salga de la tarta.
- Echamos encima de la crema los trozos de cebolla escaldada que teníamos reservada.
- Echamos por encima o trozos de bacon o trozos de jamón. Nosotros en Alsacia la probamos con bacon y la íbamos a hacer así pero cuando no nos habíamos dado cuenta de que no nos quedaba bacon así que la tuvimos que hacer con trozos de jamón picado. Ambas alternativas están igual de buenas.
- Alternativa con jamón:
- Alternativa con bacon:
- Una vez que tenemos todos los ingredientes puestos sobre nuestra tarta la vamos a meter en el horno que teníamos previamente precalentado a 250 y con calor por arriba y por abajo. La vamos a hornear unos 10 o 12 minutos. De primeras le vamos poniendo 8 minutos y luego le vamos añadiendo según veamos que se encuentra. Suele ser hasta que los bordecitos se ven tostadillos.
- Sacamos del horno.
- Una vez horneada lo ideal es partirla y servirla al momento.
- Como no podía ser menos acompañamos nuestra Tarte Flambée Alsaciana con un vino francés que habíamos encontrado por casualidad en el super. Buen provecho!

Comentarios recientes