• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
11/02/2015

Caldo de pollo

Caldo de pollo

Por admin, 11/02/2015

Caldo de pollo

Ingredientes:

  • Carcasa de pollo - 1
  • Muslo de pollo - 1 si es grande o 2 si son pequeños
  • Hueso blanco - 1 trozo
  • Hueso de jamón - 1 trozo
  • Puerros - 3 o 4 unidades
  • Zanahorias - 3 o 4 unidades
  • Nabo - 1 grande
  • Patata - 1 grande
  • Agua -

Preparación:

  • Preparamos todos los ingredientes para nuestro caldo.
    IMG_0385 (Copiar)
  • Y la olla rápida.
    IMG_0386 (Copiar)
  • En la olla rápida vamos a ir poniendo todos nuestros ingredientes.
    IMG_0387 (Copiar) IMG_0388 (Copiar)
  • En primer lugar ponemos el muslo del pollo. En esta ocasión al ser pequeñitos le vamos a poner dos.
  • Añadimos la carcasa del pollo.
    IMG_0389 (Copiar)
  • Añadimos el hueso blanco.
    IMG_0390 (Copiar)
  • Y el hueso de jamón.
    IMG_0391 (Copiar)
  • Lavamos los puerros. Le cortamos los bordes y partimos los puerros en varios trozos. Los añadimos a la olla.
    IMG_0392 (Copiar)
  • Pelamos los nabos, los partimos y los ponemos sobre la olla.
    IMG_0394 (Copiar) IMG_0395 (Copiar)
  • Pelamos las zanahorias y la patata. Las partimos en varios trozos y los ponemos en la olla.
    IMG_0396 (Copiar) IMG_0397 (Copiar) IMG_0398 (Copiar)
  • Una vez que tenemos todos los ingredientes puestos en nuestra olla echamos el agua. Es importante que el agua cubra las verduras pero la cantidad de agua no debe superar la marca de Máxima cantidad de agua. Aunque la marca de MAX de la olla nos indica que este es el valor máximo hasta el que podemos llenar nuestra olla, en las instrucciones de la olla nos indica que no llenarlo mucho más de la mitad de la olla por lo que pueda subir. Lo que solemos hacer nosotros es llenarlo sobre la mitad entre la mitad de la olla y el valor máximo de llenado.
    IMG_0405 (Copiar)
  • Ponemos la tapa de la olla, cerramos con el pestillo de seguridad y ponemos a fuego fuerte.IMG_0401 (Copiar) IMG_0402 (Copiar) IMG_0403 (Copiar) IMG_0404 (Copiar)
  • Al tratarse de una olla super rápida tenemos que vigilar mucho los tiempos de cocinado y, aunque no somos muy de leer instrucciones, para esta olla si que tenemos que consultarlas y respetar los tiempos.
  • El tiempo de cocinado, para nuestra olla, es de 20 minutos a partir de que salga fuera el segundo anillo naranja. Cada uno tiene que revisar los tiempos de su olla y hacer la cocción según dichos tiempos.
    IMG_0409 (Copiar) IMG_0406 (Copiar)
  • Con el fuego fuerte primero nos sale el anillo amarillo, sigue subiendo y nos aparece el anillo naranja primero, sigue subiendo y nos aparece el anillo naranja segundo. Cuando ha salido este segundo anillo naranja toca programar 20 minutos de cocción para tener nuestro caldo.
  • Una vez que ha pasado este tiempo de cocción apartamos del fuego y dejamos que se enfríe. Poco a poco los anillos van bajando y cuando ya tenemos todos los anillos bajados podemos abrir la olla.
    IMG_0410 (Copiar)
  • Con la ayuda de un colador y otra olla escurrimos el caldo. Retiramos los restos de la cocción y dejamos nuestro caldo enfriar y reposar.
    IMG_0411 (Copiar) IMG_0412 (Copiar) IMG_0413 (Copiar) IMG_0414 (Copiar)
  • Una vez que ha enfriado y ha reposado varias horas se forma una capa de grasa en la parte superior de la olla. Con la ayuda de una espumadera le quitamos esta capa de grasa y ya tenemos el caldo listo para consumir o congelar tarritos.
    IMG_0416 (Copiar) IMG_0418 (Copiar) IMG_0419 (Copiar)
  • Preparamos nuestros tarros para almacenar la sopa.
    IMG_0417 (Copiar) IMG_0419 (Copiar) IMG_0420 (Copiar) IMG_0421 (Copiar)
  • Podemos tomar el caldo así tal cual o hacerlo sopa.
  • Podemos calentar el caldo y añadirle un chorreón de vino blanco a modo de consomé o
  • Si lo queremos tomar en sopa lo que hacemos es poner el caldo en un cazo. Lo ponemos a fuego fuerte hasta que comience a hervir. Cuando comience a hervir le echamos los fideos hasta que estos ablanden y ya tenemos nuestra sopa lista.
  • El: 11/02/2015
  • En: Entrantes, Verduras
  • 1 Comentario

← Anterior
Ensalada Griega

Siguiente →
Petit Suisse de Fresa

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

One Response to Caldo de pollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑