Cuando te compras la Thermomix estas como un niño pequeño la mañana de Reyes, solamente quieres jugar con tu juguete nuevo. La Thermomix es un juguete bastante caro y conforme la tienes solamente piensas en amortizarla y utilizarla para el máximo número de preparaciones. No sólo por el hecho de que ya la tienes y la quieres utilizar sino porque quieres disfrutar de las ventajas de la misma: rapidez en las preparaciones, ahorro de energía, ahorro de utensilios de cocina, etc etc.
De tal modo que cada vez que vas a preparar algo, y comer hay que comer todos los días, te surge la duda «¿Esto se podrá hacer con Thermomix?» o «¿Existirá alguna receta en los libros para esto?» Entonces comienzas a buscar recetas y más recetas y es muy raro que no encuentres una receta para una preparación, son años y años de gente experimentando recetas con la maquinita y todo prácticamente lo puedes encontrar. Otra cosa distinta es si a ti te va a gustar cómo se prepara con esa receta.
Entonces surge la duda. Por un lado tu quieres hacer la receta con tu nuevo gadget de cocina pero por otro no quieres perder el sabor de las recetas tradicionales. Tal y como pasa con todo a veces encuentras recetas que para ti son más raras o que no se adecuan con lo que estabas buscando. Eso fue lo que me pasó cuando buscaba recetas de arroz con leche, un arroz con leche que llevara mantequilla o nata era un poco raro para nosotros. Y por supuesto descartamos el hacer recetas con la Thermomix. Pensamos entonces que el arroz con leche tendríamos que seguir haciéndolo de forma tradicional. Esta mañana hemos leído esta receta de la web de Velocidad Cuchara y se nos ha iluminado la bombilla: Una receta de arroz con leche con los ingredientes y la forma de preparación tradicional. Así que, se nos cruzaron los cables y nos pusimos a hacerlo.
La verdad es que este arroz con leche tiene tanto la textura como el sabor de un arroz con leche tradicional y se puede hacer en la Thermomix de forma muy sencillita. Es verdad que necesita su tiempo, pero es un tiempo de maquina, no tuyo. Mientras se hace el arroz tú no tienes que estar moviendo para que no se agarre, puedes estar haciendo otras cosas. El resultado la verdad es que muy bien, no queda ni líquido como una sopa de leche con granos de arroz flotando ni seco como un mazacote pastoso. Le da un punto bastante bueno. Ahora si en casa gusta más líquido tipo sopa, tendríamos que quitarle más arroz o añadirle más leche y si gusta tipo pastoso reducir leche o añadir arroz. Eso ya va al gusto de cada uno. Para nosotros con estas medidas esta perfecto, de hecho, como salieron 6 tazones tuvimos para varios días y los guardamos bien tapados en el frigorífico y a los dos días seguían prácticamente iguales, nada secos.
Arroz con leche

Ingredientes:
- Leche - 1 litro y medio
- Ramas de canela - 2
- Piel de un limón - 1
- Arroz - 250 gr
- Azúcar - 250 gr
- Canela en polvo -
Preparación:
- Preparamos todos los ingredientes y encendemos la TM5.
- Colocamos la mariposa sobre la jarra de la TM5 bien encajada. Esto se consigue metiendo la mariposa y dándole un cuarto de vuelta. Probamos a estirar hacia fuera para comprobar que no se nos sale.
- Echamos un litro y medio de leche a la jarra.
- Pelamos un limón y lo ponemos sobre la jarra. He leído en los foros que para que el limón no se parta y luego sea difícil sacarlo del preparado lo que se recomienda es enrollar el limón sobre la mariposa. De esta forma el limón infusiona pero no se mueve de con la mariposa y no se desparrama.
- Ponemos las dos ramas de canela en el cazo. También podríamos poner una rama de canela y una de vainilla (Que es otra variedad que hacemos nosotros en nuestro arroz con leche tradicional). En este caso sólo le pusimos canela pero como los trozos eran muy grandes los partimos por la mitad y los echamos partidos. Esto no deberíamos haberlo hecho puesto que luego se nos destrozaron bastante y tuvimos que andar pescando trozos de canela. La próxima vez enteros o más chicos.
- Cerramos la TM5 y la programamos 10 minutos / 90 grados / velocidad 1.
- Pasado este tiempo y sin abrir la tapadera la programamos 35 minutos / 90 grados / velocidad cuchara y giro inverso activado...
- ... una vez que ha empezado el tiempo abrimos el cubilete y le echamos los 250 gr de arroz. Cerramos y dejamos que pase la media hora que queda.
- Pasado este tiempo le añadimos el azúcar.
- Programamos 5 minutos / 90 grados / velocidad Cuchara.
- Preparamos los cuencos donde vamos a poner el arroz. Dependiendo del tamaño del cuenco necesitaremos más o menos. En nuestro caso tuvimos para 6 pero son cuencos que parecen pequeños pero les cabe bastante.
- Una vez terminado, destapamos y probamos para asegurarnos la dureza del grano y si aún estuviera durillo pondríamos unos minutos más. En nuestro caso estaba perfecto.
- Sacamos la mariposa con el limón de la jarra, extraemos los trozos de canela y con un repartidor vamos rellenando nuestros cuencos.
- Una vez llenos espolvoreamos con canela en polvo.
- Dejamos enfriar. Una vez fríos los tapamos y los metemos en el frigorífico hasta la hora de comer.

Comentarios recientes