Una de las cenas que suelen gustan en casa es hacer unas pechugas de pollo a la plancha, trocearlas, mezclarlas con ensalada, echarle una poca mayonesa y con esto rellenar unos panes de pita.
Siempre nos han gustado pero desde hoy creo que nos van a gustar más. Es tremenda la diferencia entre un pan de pita comprado y un pan de pita casero. Nos ha encantado el sabor de nuestras pitas.
A partir de ahora siempre que comamos pan de pitas será con pitas caseras hechas por nosotros. El sabor es muchísimo mejor y el esfuerzo de hacerlas es muy poco. No se necesita mucho tiempo en hacerlas. Lo que más se tarda para hacer esta receta es en tiempos de levado y esos tiempos son aprovechados para hacer el relleno u otras tareas.
Pitas

Ingredientes:
- Agua - 270 gr
- Harina de fuerza - 500 gr
- Sal - 1 cucharadita de las de postre
- Azúcar - 1 cucharadita de las de postre
- Aceite de Oliva Virgen Extra - 1 cucharadita de las de postre
- Levadura de panadería seca (Maizena) - 4 gr
Preparación:
- Preparamos todos los ingredientes .
- Programamos la receta de forma automática en nuestra Thermomix.
- En la jarra de la Thermomix pondremos una cucharadita de aceite de oliva.
- Añadimos una cucharadita de levadura seca de panadería.
- Le echamos también una cucharadita de azúcar.
- Añadimos 270 gramos de agua.
- Tapamos la Thermomix y la programamos 30 segundos, a 37 grados y velocidad 2.
- Abrimos y vemos como nuestros ingredientes se han integrado correctamente.
- Añadimos 500 gr de harina de fuerza.
- Añadimos una cucharadita de sal.
- Programamos durante 3 minutos en modo Espiga para amasarlo.
- Sacamos nuestra masa una vez que la tenemos amasada, formamos una bola y la ponemos sobre un cuenco.
- Tapamos el cuenco, lo colocamos sobre un lugar cálido y lo dejamos reposar durante 1 hora.
- Pasado el tiempo de reposo y vemos que ha doblado su volumen partimos la masa en 8 partes más o menos iguales.
- Para ello cortamos la masa con dos cortes transversales haciendo cuatro partes iguales.
- Luego sobre cada una de las cuatro partes las vamos a partir por la mitad para tener unas 8 partes.
- Hacemos 8 bolas independientes con las 8 partes y las dejamos reposar sobre un papel de cocina.
- Dejamos reposar durante 15 minutos. Vemos que no todas nuestras bolas nos han salido del mismo tamaño pero eso es precisamente la gracia de las masas caseras.
- Con un rodillo aplastamos nuestras bolitas en unas tortas de aproximadamente unos 12 centímetros.
- Dejamos reposar nuestras pitas unos 15 minutos.
- Mientras las masas reposan precalentamos el horno a 250 grados.
- Vamos preparando también el relleno, en nuestro caso va a ser pechuga de pollo, tomate picado, lechuga picada y mayonesa.
- Partimos las pechugas de pollo en trozos pequeños y las hacemos a la plancha con un poco de aceite, tomillo y sal. Reservamos.
- Lavamos y picamos tomate. Reservamos.
- Lavamos y picamos lechuga. Reservamos.
- Cuando el horno este a 250 grados vamos a meter nuestras pitas. Poco a poco se van a ir inflando, las metemos unos 5 minutos o hasta que se pongan doradas.
- Una vez horneadas sacamos las pitas y las ponemos sobre una bandeja a reposar. Las tapamos con un paño de cocina limpio para que no se nos pongan duras.
- Una vez que están frías las vamos a abrir, le ponemos una cucharada sopera de mayonesa.
- Le ponemos trozos de carne.
- Añadimos lechuga y tomate, cerramos un poco y listo para comer.

Comentarios recientes