• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
22/03/2015

Pitas

Una de las cenas que suelen gustan en casa es hacer unas pechugas de pollo a la plancha, trocearlas, mezclarlas con ensalada, echarle una poca mayonesa y con esto rellenar unos panes de pita.
Siempre nos han gustado pero desde hoy creo que nos van a gustar más. Es tremenda la diferencia entre un pan de pita comprado y un pan de pita casero. Nos ha encantado el sabor de nuestras pitas.

A partir de ahora siempre que comamos pan de pitas será con pitas caseras hechas por nosotros. El sabor es muchísimo mejor y el esfuerzo de hacerlas es muy poco. No se necesita mucho tiempo en hacerlas. Lo que más se tarda para hacer esta receta es en tiempos de levado y esos tiempos son aprovechados para hacer el relleno u otras tareas.

Pitas

Por admin, 22/03/2015

Pitas

Ingredientes:

  • Agua - 270 gr
  • Harina de fuerza - 500 gr
  • Sal - 1 cucharadita de las de postre
  • Azúcar - 1 cucharadita de las de postre
  • Aceite de Oliva Virgen Extra - 1 cucharadita de las de postre
  • Levadura de panadería seca (Maizena) - 4 gr

Preparación:

  • Preparamos todos los ingredientes .
    IMG_0551
  • Programamos la receta de forma automática en nuestra Thermomix.
  • En la jarra de la Thermomix pondremos una cucharadita de aceite de oliva.
    IMG_0552 IMG_0553
  • Añadimos una cucharadita de levadura seca de panadería.
    IMG_0554 IMG_0555 IMG_0556
  • Le echamos también una cucharadita de azúcar.
    IMG_0559
  • Añadimos 270 gramos de agua.
    IMG_0561 IMG_0562
  • Tapamos la Thermomix y la programamos 30 segundos, a 37 grados y velocidad 2.
    IMG_0563 IMG_0564
  • Abrimos y vemos como nuestros ingredientes se han integrado correctamente.
    IMG_0566
  • Añadimos 500 gr de harina de fuerza.
    IMG_0565 IMG_0567 IMG_0568 IMG_0569 IMG_0570
  • Añadimos una cucharadita de sal.
    IMG_0571 IMG_0572 IMG_0573
  • Programamos durante 3 minutos en modo Espiga para amasarlo.
    IMG_0574
  • Sacamos nuestra masa una vez que la tenemos amasada, formamos una bola y la ponemos sobre un cuenco.
    IMG_0575 IMG_0576
  • Tapamos el cuenco, lo colocamos sobre un lugar cálido y lo dejamos reposar durante 1 hora.
    IMG_0577 IMG_0580
  • Pasado el tiempo de reposo y vemos que ha doblado su volumen partimos la masa en 8 partes más o menos iguales.
    IMG_0581
  • Para ello cortamos la masa con dos cortes transversales haciendo cuatro partes iguales.
    IMG_0582 IMG_0583
  • Luego sobre cada una de las cuatro partes las vamos a partir por la mitad para tener unas 8 partes.
  • Hacemos 8 bolas independientes con las 8 partes y las dejamos reposar sobre un papel de cocina.
    IMG_0584
  • Dejamos reposar durante 15 minutos. Vemos que no todas nuestras bolas nos han salido del mismo tamaño pero eso es precisamente la gracia de las masas caseras.
    IMG_0585
  • Con un rodillo aplastamos nuestras bolitas en unas tortas de aproximadamente unos 12 centímetros.
    IMG_0586 IMG_0587
  • Dejamos reposar nuestras pitas unos 15 minutos.
    IMG_0585
  • Mientras las masas reposan precalentamos el horno a 250 grados.
  • Vamos preparando también el relleno, en nuestro caso va a ser pechuga de pollo, tomate picado, lechuga picada y mayonesa.
    IMG_0588
  • Partimos las pechugas de pollo en trozos pequeños y las hacemos a la plancha con un poco de aceite, tomillo y sal. Reservamos.
  • Lavamos y picamos tomate. Reservamos.
  • Lavamos y picamos lechuga. Reservamos.
    IMG_0599
  • Cuando el horno este a 250 grados vamos a meter nuestras pitas. Poco a poco se van a ir inflando, las metemos unos 5 minutos o hasta que se pongan doradas.
  • Una vez horneadas sacamos las pitas y las ponemos sobre una bandeja a reposar. Las tapamos con un paño de cocina limpio para que no se nos pongan duras.
    IMG_0589 IMG_0592 IMG_0591 IMG_0590
  • Una vez que están frías las vamos a abrir, le ponemos una cucharada sopera de mayonesa.
    IMG_0596 IMG_0598
  • Le ponemos trozos de carne.
    IMG_0593
  • Añadimos lechuga y tomate, cerramos un poco y listo para comer.
    IMG_0600
  • El: 22/03/2015
  • En: Árabe, Carnes, Ensaladas, Internacional, Masas, Thermomix 5, Verduras
  • 1 Comentario

← Anterior
Macedonia

Siguiente →
Quiché de Surimi con Tortilla Maker de Tupperware

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

One Response to Pitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑