Llevaba años queriendo hacer Hornazos para el día de San Marcos como se hace en Torres, mi pueblo.
En la mayoría de pueblos de Jaén y Granada es muy típico el comerse el hornazo, en casi todos la receta es prácticamente la misma pero donde nos encontramos la diferencia es en el día en que se come dicho hornazo.
En Torres es tradición que cada 25 de Abril, día de San Marcos, se procesione a San Marcos y se vaya al campo a comerse el hornazo.
En Torres el 25 de Abril es día de fiesta local y de ese día tengo grandes recuerdos. El tiempo pasa, las personas también y sobre todo, las circunstancias cambian. Actualmente no puedo considerar el día 25 de abril como día de fiesta e irme al campo a celebrar San Marcos con mi hornazo.
Quería al menos mantener la tradición y el día 25 de abril merendar o cenar hornazos, aunque fuera en el sofá de casa.
Quería no solamente comer hornazo, que por cierto están buenísimos, sino también recordar a una persona muy importante en nuestras vidas quien nos hizo nuestros primeros hornazos (con forma de Rosca o Muñecas) y con quien pasamos nuestros primeros días de San Marcos.
Así que, después de dos o tres años queriéndolos hacer y sin tener tiempo para hacerlos, por fin este año (aunque sigo sin tiempo) los hemos podido hacer.
Decir simplemente que el resultado fue genial, llevaba años sin probar un hornazo que me gustara tanto y me recordara a los hornazos de mi infancia. Es ese sabor de pan abizcochado, esponjoso, nada pesado al comer, que casa bien con un acompañamiento salado y con uno dulce y sobre todo que no se pone dura la masa, en definitiva, nos ha encantado la receta y podremos repetirla cada año.
Tengo que dar las gracias a Ana María de Cocinando entre Olivos por la receta y por animarme para que me diera tiempo a hacerlos.
Hornazos de Torres

Ingredientes:
- Huevos duros - 6 (Uno por hornazo que hagamos)
- Agua - 300 gr
- Levadura de panadería seca (Maizena) / Levadura fresca de panadería - 11-12 gramos (2 sobres) / 25 gr
- Aceite de oliva Virgen Extra - 125 gr
- Huevos - 2
- Sal - 1 cucharadita
- Azúcar - 125 gr
- Matalauva o anís en grano - 1 cucharada
- Harina de fuerza - 850 gr
- Huevo batido para pintar - 1
- Azúcar blanca - Para espolvorear
Preparación:
- Preparamos nuestros ingredientes.
- Lo primero que haremos será poner un cazo con agua y cuando el agua comience a hervir le pondremos los huevos y los cocemos. Después de consultar con varias fuentes de conocimiento culinario todo el mundo recomienda cocer previamente los huevos antes de ponerlos en los hornazos puesto que si lo ponemos crudos a veces salen crudos y a veces bien cocidos. Así que, para evitar sorpresas, lo que haremos será cocerlos siempre previamente.
- Cuando el agua comience a hervir, ponemos los cuatro huevos y los dejamos hervir unos 15 minutos. Una vez que estén cocidos los sacamos del agua y los reservamos.
- El número de huevos a cocer viene dado por el número de hornazos a realizar. Con esta masa salen como unos 6 hornazos medianejos. En nuestro caso solo queríamos hacer 4 unidades por lo que con el resto de la masa hemos hecho tortas de aceite. Por tanto, en vez de 6 huevos vamos a cocer 4.
- Preparamos nuestra batidora Kitchen Aid o cualquier batidora/amasadora o varillas manuales para hacer la masa.
- Echamos sobre la jarra de la KA 300 gr de agua templada.
- Añadimos los dos sobres de levadura seca.
- Añadimos 125 gr de Aceite de Oliva Virgen Extra de Torres para hacer auténticos hornazos de Torres.
- Le vamos a añadir una cucharada sopera de matalauva o anís en grano.
- Añadimos una cucharadita de postre de sal.
- Echamos los dos huevos.
- Los 125 gr de azúcar blanca.
- Y finalmente los 850 gr de harina de fuerza.
- Ponemos la batidora a funcionar con el ganchito de amasar. Va integrando los ingredientes y amasando hasta conseguir una masa homogénea.
- Una vez que tengamos la masa perfectamente integrada y amasada tapamos el bol en el que tenemos la masa y la dejamos reposar durante 1 o 2 horas o hasta que doble su volumen.
- Pasadas las dos horas vemos como nuestra masa ha doblado su volumen.
- Ponemos la masa sobre la encimera y vamos partiendo con ayuda de la rasqueta de panadería los distintos trozos para hacer los hornazos.
- Cogemos un trozo de masa, nos calculamos más o menos un sexto de la masa, y hacemos con ella una bola.
- La aplastamos y le hacemos una forma redonda y aplastada. Repetimos el proceso para los cuatro hornazos.
- Colocamos los huevos cocidos encima de cada una de las bases del hornazo.
- Cogemos trozos de masa y hacemos las tiras para las crucetas del hornazo.
- Con el resto de la masa vamos a hacer tres tortas redondas.
- Tapamos con unos paños de algodón limpios y dejamos reposar en un sitio sin corrientes de aire durante aproximadamente una hora. Un buen sitio para ponerlos a levar es por ejemplo el horno apagado.
- Pasado este tiempo los sacamos y los pintamos con huevo batido. Tanto hornazos como tortas.
- Espolvoreamos con azúcar blanca los hornazos y las tortas.
- Precalentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo.
- Horneamos los hornazos a 200 grados arriba y abajo durante unos 20 o 25 minutos o hasta que estén doraillos. Los vamos horneando en varias tandas.
- Sacamos los hornazos y los colocamos sobre unas rejillas para que se enfríen.
- Una vez fríos podemos guardarlos donde queramos.
- Una vez que los tenemos todos horneados y fríos los vamos a colocar sobre una bandeja y los tapamos con un paño para que no se nos pongan duros.
- Ya tenemos nuestros hornazos listos para comer, si nos los vamos a comer de un día para otro, lo recomendable es guardarlos en una bolsa de plástico y así no se nos pondrán duros. Si es para comerlos en unas horas bastaría con tenerlos en la bandeja tapados con unos trapos.
- Los hornazos los podemos comer solos o acompañados con alguna ensalada o con algún dulce. Nosotros realmente hacemos ambas mezclas.
- Nosotros primero hacemos una ensalada de tomates, habas y bacalao y nos lo comemos con un trozo de hornazo y el huevo duro del mismo. Es muy importante que no se nos olvide romper el huevo en la cabeza de nuestros acompañantes!!!!!
- Y luego nos dejamos otro trocillo de hornazo y nos lo comemos con un trocito de chocolate.
Otra alternativa de receta para hacer Hornazos:
500gr de harina, 2 huevos, 1 vaso de aceite tostado con matalauva,300gr de agua, rayadura de limón y naranja, 25gr de levadura prensada,125gr de azúcar y una pizca de sal. Templamos el agua y disolvemos la levadura. En un bol ponemos los demás ingredientes excepto el aceite, incorporamos el agua y amasamos ponemos el aceite y volvemos a amasar unos 10 minutos. Dejar fermentar hasta doblar el volumen. Hacer los hornazos y dejar levar nuevamente. Meter al horno caliente a 200º bajamos a 190º y cocemos 13 minutos aproximadamente.

Comentarios recientes