Cada año para mi cumple me gusta innovar y hacer una tarta nueva que nunca hubiera probado. Se trata de realizar una tarta desconocida de forma que si el resultado no es el adecuado no pilllo irritación puesto que es mi cumple y no me importa que salga regular.
En esta ocasión hemos decidido realizar la famosa Tarta Oreo que es una tarta que simula una galleta oreo gigante pero otra alternativa de presentación para otra ocasión para esta receta sería en mini vasitos individuales.
Si lo hacemos en mini vasitos haríamos la receta tal cual la ponemos aquí pero si la hacemos en formato tarta grande le añadiremos un sobre de cuajada más para que quede una textura más solida.
Tarta Oreo

Ingredientes:
- Galletas oreo tamaño normal - 16
- Mantequilla - 100 gr
- Queso de untar - 500 gr
- Azúcar - 180 gr
- Nata para montar - 500 gr
- Leche - 500 gr
- Huevos - 4
- Cuajada - 2 sobres (24 gr aprox)
- Galletas oreo tamaño normal - 4
- Galletas oreo tamaño normal - 12
Preparación:
- Preparamos los ingredientes.
- Cogemos 16 galletas oreo y vamos separando las tapaderas del relleno.
- En el vaso de la Thermomix vamos poniendo las tapaderas y en un cuenco aparte pondremos los rellenos.
- Trituramos en la TM5 las tapaderas de las galletas oreo a Velocidad 5 durante 15 segundos.
- Añadimos 100 gr de mantequilla a punto pomada y trituramos durante 15 segundos a velocidad 3. Como la mantequilla la hemos puesto del frigorífico volvemos a ponerle otros 10 segundos a velocidad 5. Si la hubiéramos puesto a punto pomada hubiera bastando con los 15 segundos iniciales. Al ponerla sólida le cuesta un poco más así que 30 segundos a velocidad 5 si la mantequilla viene del frigorífico o 15 segundos a velocidad 3 si la mantequilla la tenemos derretida a punto pomada.
- Echamos la masa sobre la base de nuestro molde, con la ayuda de la espátula vamos extendiendo toda la masa hasta cubrir la base de nuestro molde.
- Una vez que tenemos bien extendida la base metemos el molde en el frigorífico mientras preparamos el relleno.
- En el vaso de la TM5 vamos a poner el relleno de las galletas anteriores, el queso de untar, los huevos, la nata, la leche, el azúcar, y los dos sobres de cuajada. Si queremos textura tipo mousse vamos a ponerle los dos sobres de cuajada pero si queremos algo más solido en vez de 2 le pondremos 3 sobres de cuajada.
- Mezclamos todo muy bien durante 10 minutos, a temperatura 90º y velocidad 4.
- Como pasado los 10 minutos no había alcanzado aún la temperatura de 90 º sino que se quedaba en 85 º y las instrucciones de la cuajada nos indicaba que para que haga su efecto debe llegar a hervir le vamos a poner otros 2 minutos, temperatura 90º y velocidad 4.
- A continuación le vamos a poner las 4 galletas enteras que habíamos reservado y las trituramos mezclandolas con la masa anterior. Esto es para darle un toquecito de la galleta en sí a la masa y manchar un poco lo que es el relleno. Echamos las galletas y lo trituramos durante 1 minuto a velocidad 4.
- Echamos la mezcla sobre nuestro molde encima de la capa base. Le pondremos una cuchara para que no sea muy agresiva la caída de la masa sobre la base. Echamos todo el relleno y dejamos reposar unas cuantas horas, mínimo 4 horas. Si lo hacemos por la noche lo podemos dejar toda la noche cuajar en el frigorífico y a la mañana siguiente terminarla o también podemos dejarlo cuajar 4 o 5 horas, ponerle la tapadera y dejarlo todo reposar toda la noche.
- Cuando tengamos nuestra base ya cuajada, vamos a terminar de montar la tarta. Para ello vamos a hacer la tapadera final de la tarta.
- Echamos en el vaso de la Thermomix 12 galletas oreo completas.
- Trituramos durante 15 segundos a velocidad 5.
- Espolvoreamos la tarta con nuestra galleta triturada, nos ayudamos de una espátula para extender bien la masa.
- Ponemos la capa de arriba y metemos en el frigorífico. Lo ideal es hacerlo y dejar reposar toda la noche para que cuaje bien.
- Al día siguiente desmoldamos nuestra tarta y lista para servir.
- O para cumplir unos cuantos años ...
- ¿Os apatece un trocito?

Comentarios recientes