New York Cheese Cake

Ingredientes:
- Galletas tipo María o Digestive - 400 gr
- Mantequilla - 80 gr
- Almendras - 50 gr
- Huevos - 6
- Queso philadelphia o similar - 600 gr
- Nata para cocinar - 400 gr
- Leche condensada - 200 gr
- Azúcar avainillada - 1 cucharada
- Ralladura de limón - 1
- Mermelada de frutos rojos -
- Thermomix -
- Molde redondo de 23 cm -
Preparación:
- Vamos a preparar nuestra New York Cheese Cake por partes: base, relleno y cobertura.
- Preparamos todos los ingredientes y utensilios necesarios. En nuestro caso vamos a usar como batidora la TM5 y un molde desmontable de Lekue redondo de 23 cms.
Base:
- Ponemos en la jarra de la TM5 los 400 gr de galletas.
- Trituramos 5 o 6 segundos a velocidad progresiva de 7 a 9.
- Añadimos los 80 gr de mantequilla y los 50 gr de almendras.
- Trituramos 5 minutos, a 80 º y velocidad 3. Es bueno si se trituran los ingredientes con la Thermomix parar varias veces el proceso para bajar los restos que se acumulan en las paredes y ayudar a que se mezclen bien.
- Sobre nuestro molde desmoldable preparado vamos a echar la mezcla y hacer la base de la tarta. Como en estos momentos la masa esta caliente es muy fácil modearla y hacer la base sobre el molde. La idea es hacer la base y las paredes que contendrán a la tarta. Nos podemos ayudar con un vaso pequeño y con las manos para poder moldearla.
- Una vez hecha la forma la metemos en el congelador mientras hacemos el relleno para que se enfrie y se quede dura.
Relleno:
- Como nuestra tarta la tenemos que hacer al baño María lo primero que vamos a hacer es precalentar el horno a 200 º con calor arriba y abajo. En el horno metemos una bandeja con agua que nos ayudará a realizar el baño María. No vamos a sumergir el molde en el agua sino que vamos a poner la bandeja con agua debajo y sobre una rejilla colocaremos justo encima el molde. Por ahora ponemos el horno a precalentar y colocamos la bandeja con el agua.
- En el vaso de la batidora vamos a echar los 6 huevos y los batimos durante 30 segundos a velocidad 5.
- Añadimos a los huevos la leche condensada,
- la nata,
- la vainilla,
- la ralladura de limón
- y los 600 gr de philadelphia.
- Mezclamos todo durante unos 30 segundos a velocidad 5.
- Sacamos el molde con la base del congelador y vertemos el relleno.
- Colocamos el molde sobre la rejilla cuando el horno este preparado. Horneamos sobre los 60 minutos con calor arriba y abajo a 180 º.
- De primeras le vamos a poner unos 60 minutos pero dependiendo del horno, del molde utilizado y de la temperatura de los ingredientes tardaremos más o menos en tener nuestra tarta lista y le pondremos más tiempo.
- Comenzamos poniéndole unos 60 minutos de horneado, pasado este tiempo la sacamos, la pinchamos y vemos si está bien cocida o si aún está líquida. La pinchamos y si sale seco es porque ya la tenemos cocida y si sale húmeda es porque aún no se encuentra bien cuajada y entonces la volvemos a poner unos minutos más. Esto ya es cosa de ir poniéndole unos 10 minutos más, sacarla, pinchar y repetir el proceso hasta que al pincharla el tester salga seco. En este momento ya estará perfectamente cuajada nuestra tarta.
- La sacamos y la dejamos reposar y enfriar.
- Una vez fría la podemos meter en el frigorífico. La cubrimos con papel de aluminio o transparente y la podemos mantener en el frigorífico unas horas o todo una noche.
Cobertura:
- Sacamos la tarta que teníamos reservada en el frigorífico.
- En un bol echamos varias cucharadas de mermelada de frutos rojos y con una cucharita lo batimos un poco para que se suelte la mermelada.
- Extendemos la mermelada sobre la tarta hasta cubrir toda la superficie.
- Desmoldamos y le recortamos y emparejamos un poco los bordes.
- Reservamos hasta la hora de servirla.
- Se trata de una tarta muy suave, nada fuerte con respecto a sabor a queso y muy fácil de hacer porciones y servir.

Comentarios recientes