Tenemos pendiente de publicar una serie de recetas típicas de la gastronomía china pero hechas en casa y adaptada a nuestros gustos. Comenzamos por el típico Pollo al limón.
Para hacer la salsa hemos optado por hacerla con Thermomix pero se podía hacer perfectamente con un cazo al fuego. El hacerla con Thermomix es para no andar moviendo con el cazo para que no se nos agarre y que se encargue la maquinita ella misma de mezclar y espesar.
Pollo al limón

Ingredientes:
- Pechugas de pollo - 2
- Huevos - 2
- Maizena para rebozar -
- Pimienta -
- Sal -
- Aceite para freír las pechugas -
- Zumo de limón - 2 limones o 10 cucharadas soperas
- Vinagre de vino blanco - 4 cucharadas soperas
- Azúcar blanca - 6 cucharadas soperas
- Agua fría - 8 cucharadas soperas
- Maizena - 2 cucharadas de café
- Limón en rodajas para decorar - 1
Preparación:
- Preparamos los ingredientes para hacer nuestro Pollo al limón estilo chino.
- Batimos dos huevos.
- Le añadimos sal.
- Le añadimos pimienta.
- Batimos bien.
- Limpiamos las pechugas quitándole todas las ternillas, hebras, huesecillos, etc.
- Ponemos las pechugas limpias en un cuenco y le echamos el huevo batido por encima.
- Las dejaremos en huevo unos 20 minutos mínimo, dándole la vuelta de vez en cuando para que todo se cubra bien.
- Mientras tanto vamos a preparar la salsa. Para ello exprimimos 2 limones, los colamos y de este zumo de limón usaremos 10 cucharadas soperas para hacer la salsa.
- La salsa la podemos hacer en un cazo al fuego o la podemos hacer con la Thermomix. Nosotros en este caso la haremos con la Thermomix.
- Ponemos sobre el vaso de la Thermomix las 10 cucharadas soperas de zumo de limón.
- Añadimos 4 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco.
- A continuación 8 cucharadas soperas de agua fría.
- Le añadimos 6 cucharas soperas de azúcar blanca.
- Y 2 cucharadas de postre de harina de maíz, en nuestro caso, Maizena.
- Mezclamos todo programando unos 5 o 7 segundos la Thermomix a velocidad cuchara.
- Si lo hubiéramos hecho en un cazó hubiéramos puesto todos los ingredientes y con una paleta lo hubiéramos movido todo hasta que se mezclaran bien los ingredientes.
- A continuación debemos hacer que los ingredientes hiervan y una vez que rompa a hervir que este así 1 o 2 minutos. Si lo hubiéramos hecho en el cazo tendríamos que ponerlo a fuego fuerte, no dejar de remover y cuando comenzara a hervir, seguir moviendo durante dos minutos sin bajar el fuego. Como lo hemos hecho con Thermomix ponemos 100 grados de temperatura, velocidad cuchara y unos 3 o 5 minutos.
- Cuando alcance los 100 grados aproximadamente ya tiene que comenzar a hervir, lo dejamos otro par de minutos y paramos. Nosotros lo tendríamos en total unos 6 minutos.
- Echamos la salsa en un cuenco y reservamos.
- En un plato ponemos Maizena para rebozar las pechugas. Las rebozamos bien de forma que queden bien cubiertas por todas partes. Antes de freírlas revisamos por si tienen harina sobrante pero intentamos que todas las partes estén bien cubiertas de harina.
- En la receta original ponía freírlas en aceite de girasol pero nosotros somos más de aceite de oliva y las hicimos como cualquier otro frito en nuestra casa, en la freidora y con aceite de oliva.
- Preparamos la freidora y un plato con papel de cocina para ponerlas una vez fritas y que suelte el aceite.
- Una vez que han soltado el aceite trinchamos las pechugas sin llegar a cortar los trozos del todo.
- Le echamos la salsa por encima hasta cubrir toda la pechuga. Con esa cantidad de salsa hay de sobra para dos pechugas o más.
- Lavamos un limón, lo partimos por la mitad y lo troceamos en rodajas.
- Insertamos las rodajas de limón en los cortes de la pechuga para decorar y ..
- Listo para comer! El resultado es espectacular, supera con creces a las que nos ponen en los restaurante Chinos.

Comentarios recientes