• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
24/01/2016

Gelatina de fresa con Thermomix

Las gelatinas de sabores de frutas son un postre considerado como un postre ligero y sano. Hay que tener cuidado con esto puesto que no todas las gelatinas son igual de saludables.

Es mucho más recomendable comprar la gelatina en polvo y hacer la gelatina fría que comprar las gelatinas directamente hechas.

Os dejo un artículo sobre los tipos de gelatina por si le queréis echar un vistazo. Mejor gelatina en polvo que gelatinas preparadas.

Gelatina de fresa con Thermomix

Por admin, 24/01/2016

Ingredientes:

  • 500 gr - Agua
  • Sobre gelatina en polvo de sabor fresa - 1

Preparación:

  • Preparamos los ingredientes para hacer gelatina de fresa o de cualquier otra fruta. Estos ingredientes son muy sencillos, 500 gr de agua y un sobre de gelatina en polvo del sabor del que queremos hacer nuestra gelatina. En este caso, un sobre de gelatina en polvo de fresa.  También preparamos la Thermomix que es el utensilio con el que lo vamos a hacer en esta ocasión. También podríamos hacerlo con un cazo siguiendo las instrucciones del paquete de la gelatina en polvo.
    IMG_1968 (Custom)
  • Ponemos en el vaso de la Thermomix 250 gr de agua.
    IMG_1970 (Custom) IMG_1969 (Custom)
  • Tapamos y programamos durante 4 minutos, temperatura Varoma y velocidad 2.
    IMG_1971 (Custom)
  • Añadimos el sobre de gelatina en polvo de sabor fresa.
    IMG_1972 (Custom)
  • En el caso de hacerla de limón añadimos un sobre de gelatina en polvo de limón.
    IMG_2007
  • Programamos durante 1 minuto, velocidad 2.
    IMG_1973 (Custom)
  • Añadimos los otros 250 gr de agua.
    IMG_1974 (Custom)
  • Tapamos y programamos para mezclar durante 20 segundos a velocidad 2.
    IMG_1975 (Custom) IMG_1976 (Custom)
  • Y para el caso de gelatina de limón obtenemos.
    IMG_2008
  • Preparamos unos moldes donde echar la gelatina.
  • Rellenamos nuestros moldes, los tapamos y los metemos al frigorífico durante 2 o 3 horas.
    IMG_1977 (Custom) IMG_1978 (Custom)
  • Hacemos lo mismo para el caso de gelatinas de limón. Echamos sobre nuestros moldes, los tapamos y los dejamos enfriar en el frigorífico unas 2 o 3 horas.
    IMG_2009
  • Una vez cuajado y en frío podemos comer nuestra gelatina.
  • El: 24/01/2016
  • En: Destacados, Postres, Thermomix 5
  • Sin comentarios.

← Anterior
Paté de marisco

Siguiente →
Natillas de naranja

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑