• Ensaladas
  • Entrantes
  • Masas
  • Verduras
    • Legumbres
  • Carnes
  • Pescados
  • Salsas y Aliños
  • Postres
    • Helados
    • Frutas
  • Dulces
  • Bebidas
  • Internacional
    • Japones
    • Árabe
  • Fast Food
  • Gadgets
  • Bebé
23/10/2016

Potito de fruta en conserva

El motivo principal por el que nos compramos la Thermomix fue el poder hacer potitos a nuestros futuros bebés el día que los tuviéramos, aunque en ese momento no estaba ni pensado el que íbamos a tener a ese precioso bebé que ahora tenemos. Mientras los tuviéramos o no la íbamos usando en nuestras creaciones culinarias y la verdad es que nos dio la vida y se ha convertido en un imprescindible de nuestra casa.

Ahora con nuestro bebé con 6 meses tocaba comenzar con los potitos de fruta. Todas las tardes cogíamos nuestra Thermomix y le hacíamos su potito de fruta y sobre la marcha se lo dábamos. Hacíamos la mitad de la receta puesto que no se comía todo y casi siempre le sobraba una chispa. Si le dábamos algo de fruta al mediodía o se la dábamos de la comprada o teníamos que repetir el mismo proceso que a la tarde a la hora de la comida del mediodia. La cuestión es que teníamos que andar haciéndola sobre la marcha cada vez que queríamos dársela puesto que de momento la fruta se oxidaba y el potito de fruta se echaba a perder.

Cuando comenzamos a prepararle potitos de verduras con distintas carnes y distintos pescados fue una maravilla (Potito de ternera con arroz y verdura, Potito triple, etc). Se hacían los potitos, se ponían en sus tarros y al congelador. De una vez se hacían un montón de potitos y luego durante semanas era nada más sacar del congelador y listos para calentar y consumir.

Entonces nos surgió la duda de si no había forma de hacer lo mismo con los potitos de fruta, estuvimos investigamos y encontramos la alternativa de potito de fruta en conserva.

Potito de fruta en conserva

Por admin, 23/10/2016

Potito de fruta en conserva

Ingredientes:

  • Manzanas - 500 gr
  • Peras (o peras y melocotones) - 400 gr
  • Plátanos - 300 gr
  • Naranjas - 2
  • Galletas María (OPCIONAL) - 15 o 20 galletas finas

Preparación:

  • Preparamos los ingredientes para nuestro potito de frutas.
    img_2078-custom
  • Preparamos los tarros bien esterilizados donde los vamos a guardar al baño María.
    img_2096-custom
  • Vamos a preparar nuestros potitos de fruta en la Thermomix.
  • Pelamos las manzanas, las cortamos en trozos y las echamos a la jarra de la batidora.
    img_2079-custom img_2080-custom
  • Pelamos las peras (y los melocotones, si les echamos), las cortamos en trozos y las echamos en la jarra de la Thermomix.
    img_2081-custom img_2082-custom
  • Rehogamos las frutas durante 15 minutos, Varoma y velocidad 1.
    img_2084-custom img_2085-custom
  • Pelamos las naranjas, intentamos quitarle la mayor parte de zona blanca. Los cortamos en trozos y la echamos a la jarra.
    img_2086-custom img_2087-custom
  • Pelamos los plátanos, los cortamos en trozos y los echamos a la jarra.
    img_2089-custom img_2088-custom
  • OPCIONAL. En el caso de querer meterle también cereales a nuestro potito le añadimos las galletas María partidas en trozos no uniformes. Del mismo modo podíamos añadir el equivalente de preparado para cereales.
    img_2091-custom
  • Empujamos con la espátula para que las galletas se empapen con la mezcla.
    img_2092-custom
  • Rehogamos durante 5 minutos, Varoma y velocidad 1.
  • Dejamos enfriar un par de minutos para que se baje la temperatura.
  • A continuación vamos a triturar el preparado. Sujetamos el cubilete con la mano y con cuidado de que no salpique y nos quememos. Comenzamos triturando progresivamente de velocidad 1 a 9. Una vez en velocidad 9 trituramos a esa velocidad fija durante 1 minuto.
  • Una vez triturado rellenamos los tarros con la fruta. Tapamos los tarros asegurándonos de que están bien cerrados.
  • Ponemos los tarros bien cerrados en una olla y los cubrimos con agua.
    img_2097-custom img_2099-custom
  • Ponemos al fuego fuerte y esperamos que el agua comience a hervir.
    img_2100-custom
  • Cuando el agua comience a hervir los dejamos hervir durante 15 minutos y retiramos o bien durante 10 minutos y pasado ese tiempo apagamos el fuego pero dejamos los tarros en el agua hasta que el agua se enfrié.
    img_2101-custom
  • Revisamos que los tarros estén correctos y que no se hubieran roto ninguno ni sufrido escapes y si todos están correctos los podemos guardar en la despensa y ya tenemos los potitos de fruta de nuestro bebe durante varios días.
    img_2104-custom img_2105-custom img_2106-custom img_2107-custom
  • En el caso de no añadir galletas a nuestros potitos de fruta en conserva el proceso es el mismo pero sin añadirle ni cereales ni galletas. Cuando se le añade el plátano y la naranja no le añadimos nada más y realizamos los mismos pasos anteriores. Todo exactamente igual pero se obtiene un producto muy distinto. Se obtiene una especie de compota de fruta que se puede utilizar como potito para nuestros bebés e incluso para coberturas de tartas, rellenos, etc.
    img_2108-custom img_2109-custom img_2110-custom
  • Después de probar ambas alternativas la versión con solo fruta nos ha gustado más puesto que se obtiene un potito más ligero, la versión con galleta o cereales es un potito un poco más espeso que la versión sin ellas. El utilizar una u otra versión dependerá de si el bebé está tomando cereales en otro momento o no.

  • El: 23/10/2016
  • En: Bebe, Destacados, Thermomix 5
  • Sin comentarios.

← Anterior
Potito de ternera con verduras y arroz

Siguiente →
Potito triple

Entradas recientes

  • Masa Quebrada
  • Ensalada china
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones
  • Potito de guisantes con jamón cocido
  • Potito triple
  • Potito de fruta en conserva

Comentarios recientes

  • Elvira en Ensalada de lechuga, pepino y aguacates
  • admin en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Clelia en Galletas de mantequilla para San Valentín
  • Paola en Panettone
  • VERONICA en Flan de naranja al microondas
  • Eloy en Torta de la Virgen

Categorías

  • Árabe
  • Bebe
  • Bebidas
  • Café y té
  • Carnes
  • China
  • Destacados
  • Dulces
  • Ensaladas
  • Entrantes
  • Fast Food
  • Finlandesa
  • Francesa
  • Frutas
  • Gadgets
  • Helados
  • Internacional
  • Japones
  • Legumbres
  • Masas
  • Pescados
  • Postres
  • Salsas y Aliños
  • Sueca
  • Thermomix 5
  • Verduras

Suscríbase:

RSS de las entradas
RSS de los comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Seguir a @RecePink

Recetas populares

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)

Novedades

  • Masa Quebrada 19/10/2017
  • Ensalada china 07/06/2017 No Comments.
  • Cook-key de Thermomix – Puesta en marcha y primeras impresiones 07/02/2017 Comments (6)
© recepink by pynso.com Ir arriba ↑